
Castillo pidió abrir la competencia en el servicio eléctrico y la privatización de las rutas en Salta
Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.
Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.
Durante el fin de semana, se registraron dos accidentes en Salta provocados por animales sueltos en la vía pública. “Se están labrando actuaciones penales contra los dueños”, informó el vocero de la Policía.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para este martes por tormentas fuertes en varias localidades de la provincia.
Se trata de las rutas nacionales 51,68, 9 y 40. En algunos tramos inclusive hasta el miércoles se mantendrán los trabajos.
A esta hora, las labores de despeje persisten en ambas rutas para garantizar el tránsito vehicular.
Vialidad Nacional informa que, debido a las intensas precipitaciones registradas, se produjeron inconvenientes en las rutas nacionales RN 68 y RN 40.
La Ley Bases creo el Régimen de Iniciativa Privada. Para hacer operativo este régimen de obra pública, el Ministerio de Economía emitió la Resolución 11/2025.
En la ruta 9 en el departamento de La Caldera se recomienda transitar con precaución. Asimismo, en otras zonas de la provincia por agua en la banquina.
Se recomienda circular con mucha precaución por presencia de agua en la banquina.
Defensa Civil informó que las rutas nacionales y provinciales de Salta son transitables, pero con mucha precaución debido a la acumulación de agua en las banquinas.
El Gobierno licitará en total 9.145 kilómetros distribuidos en 13 tramos que representan el 20 por ciento de la red vial nacional pero concentran el 80 por ciento del tránsito.
Luego del temporal que azotó a la provincia se recomienda circular con precaución por las rutas nacionales.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su red social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".