
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


El ministro de Infraestructura afirmó que la medida nacional no afectará a la provincia porque las obras ya venían siendo afrontadas con fondos provinciales.
Salta08/07/2025
Ivana Chañi
Tras el anuncio del cierre de Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito, el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, aseguró en Aries que la medida no impactará directamente en la provincia, pero cuestionó duramente la lógica de gestión del gobierno nacional. “Esta acción de cerrar Vialidad, meterlo en la licuadora con las NRT y sacar algo, en realidad a la provincia no nos va a afectar, pero sí digo, no va a afectar nada porque van a continuar haciendo lo que estaban haciendo, no van a hacer más nada”, expresó el ministro.
El presidente Javier Milei oficializó por decreto la creación de la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte, que se ocupará de las concesiones viales y ferroviarias. En este contexto, Camacho destacó que en Salta las rutas nacionales ya están siendo atendidas con fondos provinciales. “Falta la 51, falta la 16, falta la 68, la 34 norte. A ver, allí estuvo el ministro Dib Ashur hablando con los diputados por el trámite que estamos haciendo para financiar y cerrar de esta manera el corredor bioceánico aquí en la Puna”, detalló.
Camacho puntualizó que se trata de “los tres tramos de la 50 y los dos tramos de la 51, y el tramo 4 y 5 que llega hasta Sico, una ruta nacional con fondos provinciales”. El funcionario dijo que las obras van a continuar porque “ya se viene gozando”, pese al retiro del Estado nacional.
Al comparar esta medida con otras decisiones del actual gobierno, Camacho recordó lo ocurrido con la paralización de obras habitacionales: “No es muy distinta a la que en algún momento cuando hicimos esta gestión de gobierno dijeron: ‘Las 2000 viviendas que están en ejecución en Salta no las hacemos y no las vamos a hacer. Vean ustedes, arréglensela ustedes’”.
Finalmente, el ministro definió al actual modelo nacional como excluyente del interior productivo: “Este es un gobierno, yo lo denomino personalmente, un gobierno portuario. De ideología para el puerto Rosario, el puerto de Buenos Aires, 500 km a la redonda”.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.