"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Infraestructura crítica: La mitad de las rutas del país, intransitables
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó.
Argentina13/07/2025
Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte y especialista en infraestructura vial, advirtió que la mitad de las rutas del país se encuentra en mal estado. La preocupación no solo abarca el deterioro del pavimento, sino el abandono de funciones esenciales por parte del Estado nacional: “La situación es desesperante. No es algo que comenzó este año. Las rutas vienen deteriorándose desde hace mucho tiempo”, señaló con énfasis.
Según Ruppel, la red vial nacional ha quedado completamente desatendida. “Hoy tenemos la misma cantidad de rutas que hace décadas, pero con un tránsito que se ha multiplicado. Vialidad Nacional está desactivada de hecho. No interviene de manera significativa desde hace años”, explicó por Rivadavia AM 630. Y lanzó una pregunta inquietante: “¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento, la asistencia y las emergencias en las rutas?”.
El especialista apuntó contra el plan oficial de trasladar la responsabilidad a las provincias o de avanzar hacia la privatización del sistema vial. Pero aclaró: “Las provincias no tienen fondos. Si no pueden sostener hospitales ni escuelas, mucho menos van a poder hacerse cargo de las rutas. Y cuando el gobierno intentó ofrecer las principales rutas a privados, nadie quiso tomarlas por el nivel de deterioro y el costo de inversión que requieren”.
Además, explicó que el modelo de concesiones no es tan fácil de implementar, debido a los altos costos, el largo plazo de recuperación y los riesgos económicos. “El precio de los peajes sería insostenible. Y los privados no van a ir a lugares como Pino Hachado o zonas rurales del norte, donde la vialidad presta asistencia vital en emergencias climáticas o cortes por nieve”, dijo. “Vialidad no es solo repavimentar, también es presencia estatal en emergencias”.
Ruppel advirtió también sobre las consecuencias humanas y económicas de este abandono. “¿Quién no tiene un familiar o conocido que haya tenido un accidente de tránsito?”, se preguntó. “Estamos hablando de vidas humanas, pero también del altísimo costo económico que significa la atención a la accidentología: ambulancias, hospitales, cirugías. La inversión en rutas es también una política de salud”.
Finalmente, remarcó que la desaparición de Vialidad Nacional es un error estratégico. “Estamos desmontando un organismo que cumple un rol estructural en la integración territorial del país. Si no se actúa con urgencia, el colapso de la infraestructura vial va a tener consecuencias gravísimas”.
Con información de Noticias Argentinas
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.




