
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, pidió que Nación cumpla con su deber y arregle rutas claves como la 22, 23, 40 y 151.
Argentina01/06/2025El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, lanzó este sábado una dura crítica al Gobierno nacional por el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan la provincia, al advertir que el abandono vial “no es una demora, sino un destrato sistemático” y exigió a la administración de Javier Milei que se haga cargo de su responsabilidad.
Según supo Noticias Argentinas, el mandatario se refirió puntualmente al estado de la Ruta 22, 23, 40 y 151, corredores estratégicos para la producción y el turismo regional, y denunció que hace más de 15 años que esperan obras concretas: “Gobiernos van, gobiernos vienen, y las promesas se archivan. Pero la producción sigue saliendo por caminos destrozados, los turistas llegan por rutas intransitables y la gente se juega la vida todos los días”, expresó.
A través de sus redes sociales, Weretilneck aseguró que en 2024 el Estado nacional recaudó más de 2 billones de pesos por el impuesto a los combustibles, fondos que por ley deben destinarse a obras viales, y se preguntó “¿Dónde está esa plata? ¿En qué provincia invierten? Porque en Río Negro, no”.
El gobernador también explicó por qué la provincia no puede encarar las reparaciones por cuenta propia: “Nos preguntan por qué no arreglamos nosotros. Porque no nos dejan. Las rutas nacionales son competencia de Nación. No se puede intervenir sin recursos, sin maquinaria, sin acuerdos”.
Y fue contundente: “Río Negro no va a usar sus fondos para cubrir la desidia de un gobierno que se borró”.
Para Weretilneck, el reclamo no se trata de una diferencia ideológica, sino de una demanda legítima: “Esto no es ideología. Es una pelea justa por lo que nos corresponde. Defendemos a los rionegrinos. Defendemos a nuestra gente. Y tenemos derecho a transitar por rutas seguras”.
“No pedimos ayuda. Exigimos responsabilidad”, remató el mandatario provincial, quien volvió a poner en agenda la discusión sobre el destino de los fondos nacionales para infraestructura vial.
Con información de Noticias Argentinas
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.