
"No nos dábamos abasto con las máquinas y las situaciones generadas por las lluvias", aseguró el titular de Vialidad Provincial.
"No nos dábamos abasto con las máquinas y las situaciones generadas por las lluvias", aseguró el titular de Vialidad Provincial.
El Centro de Coordinación Operativa articuló el trabajo del que participaron diferentes áreas provinciales y municipales.
El Servicio Meteorológico mantiene el alerta por tormentas aisladas en departamentos de Salta, con vientos de hasta 60 km/h y lluvias que podrían acumular entre 40 y 50 mm de agua.
“Vamos a dejar los restos en la plaza hasta que mañana puedan retirarlos, mientras tomamos registros fotográficos para las actuaciones del seguro”, explicó el subsecretario de Protección Ciudadana.
La Policía brindó asistencia en Capital, Valle de Lerma, Los Andes y General Güemes. Ingreso de agua en viviendas, caída de árboles y calles anegadas.
Intervención clave en un cartel de grandes proporciones y la atención de incidentes menores en la ciudad, destacó en Aries Ernesto Flores.
Entre Campo Quijano y El Alisal, ha sido habilitado el paso con precaución. Sin embargo, persisten riesgos debido al flujo de agua de ríos y arroyos en la zona.
El secretario de Obras Públicas celebró que las obras realizadas mitigaron las inundaciones en la ciudad y no hubo evacuados durante la tormenta de este lunes.
En los establecimientos educativos se prevé que las actividades se normalicen, entre el miércoles y jueves, dependiendo de los espacios afectados.
Luego del temporal que azotó a la provincia se recomienda circular con precaución por las rutas nacionales.
La empresa Aguas del Norte informó este martes una afectación extraordinaria en el servicio por turbiedad.
Si bien en algunas localidades y barrios de la Capital se pudo restablecer el servicio. La empresa informó que continúa trabajando.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.