
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
El temporal durante la madrugada del domingo no causó mayores inconvenientes, lo destacó en Aries el subsecretario de Prevención y Emergencias de la Ciudad.
Salta03/11/2024En "¡Qué Domingo!" por Aries, el subsecretario de Prevención y Emergencias de la Municipalidad de Salta, Ernesto Flores, explicó que, aunque la alerta naranja indicaba una fuerte tormenta, el fenómeno pasó principalmente por las zonas oeste y este, sin concentrarse en la capital. Sin embargo, las lluvias persistentes en la madrugada causaron algunos inconvenientes, especialmente en rutas y calles de la ciudad. Flores mencionó que el Comité de Emergencias estuvo atento a llamados de auxilio al número 105 y activó intervenciones en distintas áreas.
Entre las acciones realizadas, Flores destacó la poda de dos árboles caídos y la remoción de una rama de gran porte que obstaculizaba el paso en la zona de Tres Cerritos. También se procedió a la inspección de postes y a la reparación de una calle bloqueada. En el centro, una excavación en Juramento al 400 se vio afectada por la caída de material, pero se contuvo la situación y se permitió el paso a peatones y vehículos.
Flores señaló que no se registraron inundaciones en viviendas, aunque las bocas de tormenta se vieron presionadas por la cantidad de agua acumulada, y algunas cloacas presentaron desbordes menores en sus puntos de inspección. Como medida preventiva, personal del Comité recorrió los barrios más alejados de la ciudad, asegurándose de que los vecinos no necesitaran asistencia y de monitorear los puntos críticos. Flores estimó que al 105 se recibieron al menos una docena de llamados de los vecinos.
Finalmente, Flores recomendó a la población seguir las alertas meteorológicas y sacar la basura en horarios adecuados para evitar que los desechos obstruyan las bocas de tormenta. “La zona seguirá inestable esta semana, y es posible que se generen lluvias de intensidad variable, por lo que se pide a los ciudadanos mantenerse atentos y tomar precauciones para evitar problemas mayores”, concluyó.
Para que la comunidad cuente con el servicio de cloacas, se instalaron 2.978 metros de cañería y se realizaron 62 conexiones domiciliarias e institucionales. La obra finalizó con fondos provinciales.
Se llegó con puentes aéreos y tractores. Se les brindó alimentos y, en algunos casos, se les entregaron medicamentos.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta. Los turnos se entregarán por orden de llegada, con un cupo de 40 atenciones.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.