
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ex jefa comunal no cumplió con las obras y hoy sufren las consecuencias por el estado de las calles. “Se hicieron obras, se movió la tierra y ahora se convirtió en lodo”, se quejó Andrea vecina de barrio Ntra. Sra. del Carmen.
Salta13/02/2024El temporal del lunes por la noche desnudó las peripecias que sufren vecinos del barrio Nuestra Señora del Carmen en la zona oste de la ciudad, en inmediaciones al Templete San Cayetano.
Calles anegadas, vehículos sin poder salir, vecinos que deben colocarse bolsas en los pies para poder ir a trabajar, algunas de las consecuencias de las obras inconclusas de la gestión de Bettina Romero.
“Acá se hicieron obras, hizo obras la Sra. Bettina Romero, se movió tierra y esa tierra se convirtió ahora en lodo”, manifestó en Aries Andrea, vecina del barrio.
Cabe mencionar que en 2022 la administración Romero anunció la obra de “Red de desagües cloacales para el barrio Ampliación Nuestra Señora del Carmen” con una inversión de $69.100.041,63.
La mujer enojada expresó su preocupación por el estado de las calles y el abundante desplazamiento de piedras desde la zona alta.
En su relato, advirtió por la seguridad de las casas que están a las orillas del canal Juan XXIII que ayer desbordó por la incesante lluvia. Sumado que se obstruyó por los troncos en su interior.
La vecina aprovechó los micrófonos de Aries para solicitar la intervención del intendente Emiliano Durand.
“Es grave la situación, y con las intensas lluvias hacen peor la calidad de vida de las personas de acá”, concluyó.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.