
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
"No nos dábamos abasto con las máquinas y las situaciones generadas por las lluvias", aseguró el titular de Vialidad Provincial.
Salta11/03/2025Por Aries, el titular de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, aseguró que las fuertes lluvias de la semana pasada provocaron un colapso casi total en las rutas de Salta. "No nos dábamos abasto con las máquinas y las situaciones generadas por las lluvias", explicó Macedo y destacó la colaboración de Vialidad Nacional y empresas privadas para atender los problemas en diversas zonas, especialmente en el Valle de Lerma y la Ruta 51, donde se produjeron cuatro cortes simultáneos con caída de la calzada.
Además, en otras regiones como el sur de la provincia y en localidades como Metán, Rosario de la Frontera, Anta y Rivadavia, se registraron importantes cortes de ruta.
A medida que la lluvia disminuyó, las condiciones comenzaron a mejorar, sin embargo, aún hay rutas en mal estado debido a los efectos de las tormentas. La Ruta 47, que conecta el dique Cabra Corral con la Ruta 34 es una de las más afectadas, ya habiendo sufrido cortes en dos ocasiones. Otras rutas como la 33, hacia Cachi, también presentaron dificultades, aunque actualmente se encuentra transitable.
Según el director de Vialidad Provincial, "cada vez que llueve, el agua arrastra sedimentos y ramas, lo que puede ocasionar accidentes", por ello, se implementaron cortes preventivos en rutas clave como la 33 y la 51, especialmente cuando se pronostican lluvias. Además, tomaron precauciones en la Ruta 68, que conecta Cachi con Cafayate, para evitar que los conductores circulen de noche cuando las condiciones son más peligrosas.
Finalmente, Macedo advirtió sobre el impacto del cambio climático en las infraestructuras viales. "Las lluvias son mucho más intensas de lo que las infraestructuras fueron diseñadas para soportar", señaló y sostuvo que será necesario recalcular los diseños de canales y alcantarillas para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas extremas que parecen haber llegado para quedarse.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.