
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Durante la semana se esperan alertas meteorológicas para el norte argentino: frío, lluvias y granizo.
Salta03/11/2024En "¡Qué Domingo", por Aries, el meteorólogo Edgardo Escobar informó que el clima en el norte argentino estará marcado por un ingreso de aire frío desde la Antártida, lo que ha generado condiciones inestables y lluvias superiores a lo esperado para noviembre. "En la última noche, algunas regiones registraron acumulados de hasta 43 milímetros, más de la mitad de la media mensual", explicó Escobar de Capital. En Orán, las lluvias llegaron a 69 milímetros, superando el promedio y activando una alerta naranja en varias áreas.
Para este lunes, se espera un clima fresco con máximas de entre 23 y 25 grados y cielo mayormente nublado, con probabilidad de lluvias aisladas hacia la noche. La temperatura ascenderá levemente durante el día, pero existe la posibilidad de tormentas hacia el final de la jornada debido a una perturbación atmosférica. "El Servicio Meteorológico ha emitido una alerta amarilla a partir de las 18 horas, indicando la posibilidad de tormentas fuertes, con probables granizadas hasta la medianoche", añadió Escobar.
El martes, otro frente frío ingresará a la región, provocando un descenso en las temperaturas y activando nuevamente la alerta amarilla. Se pronostican lluvias y tormentas que podrían incluir granizo y vientos de hasta 70 km/h. "Las precipitaciones entre 15 y 30 milímetros podrían ser superadas en algunos puntos, dado que el ambiente permanece muy húmedo e inestable", puntualizó Escobar.
Hacia el miércoles, se prevé un ligero aumento en las temperaturas, que alcanzarían los 28 o 29 grados, pero la inestabilidad continuaría hasta el jueves, cuando otro pulso frío podría traer más lluvias y probables tormentas. Las autoridades meteorológicas han recomendado mantenerse informado ante la posibilidad de alertas adicionales y tomar precauciones, especialmente en zonas propensas a inundaciones o afectadas por granizo. Ya para el viernes y el fin de semana las condiciones serían similares aunque no se descartan modificaciones.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.