
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.


La fuerte tormenta desatada en la noche del lunes provocó inundaciones en distintas zonas de la Ciudad de Salta. El canal Juan XXIII desbordó en zona oeste.
Salta13/02/2024
Ivana Chañi
La Ciudad de Salta fue testigo, pasadas las 20 horas del lunes, de fuertes tormentas y ráfagas de viento que en algunos casos produjeron anegamientos.
Al igual que viene sucediendo con las alertas meteorológicas de lo que va del 2024, la zona sudeste fue una de las más afectadas.

Una vez más, las redes sociales y los grupos de WhatsApp de los barrios se hicieron eco de los reclamos, las quejas y los pedidos de asistencia a las autoridades municipales.
Un video difundido por estos medios de comunicación mostró el desborde del canal Juan XXIII en la zona oeste de la Ciudad, en inmediaciones al Templete de San Cayetano.
Según la alerta meteorológica las lluvias persistirán hasta el mediodía de este martes. El miércoles se pronostican posibles chaparrones y lluvias aisladas. Las condiciones mejorarán jueves y viernes con máximas que rondarán los 26 y 27 grados.

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

39.858 jóvenes están habilitados para votar, distribuidos casi por igual entre mujeres (19.899) y varones (19.958), con un caso registrado como no binario.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

Este domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.