
Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.


La zona sudeste fue la más afectada por las intensas lluvias de la madrugada. Destacan los trabajos de canalización y contención en canales y ríos.
Salta06/02/2024
Ivana Chañi
En la madrugada del martes, Salta fue azotada por un intenso temporal de fuertes lluvias, actividad eléctrica y ráfagas de viento. Desde el Comité de Crisis de la Municipalidad atendieron las distintas alertas de los vecinos al 105.
“Hemos recibido a través el 105 entre 22 y 25 llamadas de las cuales 20 eran por viviendas anegadas”, contó el subsecretario de Prevención y Emergencias, Ernesto Flores, en Aries.
Con el pasar de las horas comentó el funcionario que los equipos municipales verificarán en zona norte voladura de techos y chapas.
Flores informó que el sector más afectado fue el sudeste, principalmente en los asentamientos que se ubican en lugares bajos. Si bien hubo anegamientos, los ocupantes no quisieron evacuar, optando por quedarse, indicó.
En tanto en los CICs de Santa Cecilia y Solidaridad hubo 11 evacuados, y en Villa Mitre se atendieron a cuatro personas en el centro vecinal, detalló.
El subsecretario de Prevención y Emergencias destacó que no se produjeron inconvenientes con los ríos y canales de desagüe de la ciudad por los trabajos realizados, posteriormente a las tormentas del mes pasado.
Si bien la Municipalidad asiste a los vecinos con sus distintas áreas, quienes quieran colaborar con ropa, calzados, elementos de limpieza o pañales pueden acercarlos a Corrientes al 1300.
Por último, Ernesto Flores recomendó a la población estar pendiente a las alertas del servicio meteorológico nacional ya que se pronostican similares condiciones durante la mañana y la noche de hoy.

Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.

La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

La Fundación HPMI recibió una donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.

Una avería en el sistema de transmisión provocó la salida de todas las generadoras eléctricas y causó caos en Santo Domingo, donde el metro y el teleférico debieron ser evacuados.