
Representantes del sector de electrónica avanzaron en la discusión con el Gobierno para convalidar los incrementos ya realizados tras la devaluación.



Representantes del sector de electrónica avanzaron en la discusión con el Gobierno para convalidar los incrementos ya realizados tras la devaluación.
La Secretaría de Comercio informó que participaron del acuerdo empresas del rubro de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas.

Se confirmó a Guillermo Michel al frente de esta comisión, de la que también participará la AFIP. Además, el programa “Precios Justos” se renovará por tres meses con ajustes de 5% mensual.

Este martes vence Precios Justos y recién el miércoles convocarán a alimenticias y supermercados. La industria analiza las condiciones para sumarse, dado que pedirá aumentos de entre 9 y 15% mensual.

La Secretaría de Comercio renovó hasta el 31 de agosto la vigencia del Programa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7UB5VHZP4FGAXLRUAMZEWCUQLI.jpg)
La suba de la carne y el impuesto a importaciones también le pegan a la canasta básica. En la semana post elecciones vence gran parte de los acuerdos de precios con empresas privadas.

La Secretaría de Comercio estableció los términos de los acuerdos de precios a suscribirse con los comercializadores o proveedores de mercaderías que pretendan adherirse al PIE.

Sin embargo, salteñas consultadas afirman que los precios en los barrios son notablemente más elevados.

Desde el COPRODEC piden que aumente la subvención estatal y aseguran que aumentaría la migración a instituciones educativas de gestión pública.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JKJ3DU6GNBDW5P7YIPKX7YXT3Q.jpg)
Economía quiere anticipar el inicio de la próxima etapa de Precios Justos e incluirá productos de consumo masivo pero también naftas, indumentaria, materiales e insumos para la industria. Las empresas rechazan una pauta de aumentos menor al 4% mensual que rige actualmente.
La norma publicada en el Boletín Oficial precisa que, en caso de reincidencia, "se podrá aplicar un incremento de hasta el 40% de las multas", incremento que podrá llegar al 100% "en el caso de segunda reincidencia".

De acuerdo con lo que señalan el sector lleva ya un atraso significativo respecto a la inflación que repercute en su rentabilidad.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PVYCHYMWWZAOFOZE727FYZOITU.jpeg)
Del encuentro participaron directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma. Según fuentes oficiales, los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses.
Comenzó el proceso de instalación de la señalética oficial de la Secretaría de Comercio Interior. Se espera que en los próximos días ya la exhiben todos los establecimientos que adhieren al programa del Ministerio de Economía.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.