
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Sin embargo, salteñas consultadas afirman que los precios en los barrios son notablemente más elevados.
Salta17/02/2023Pese a que se anunció que el programa Precios Justos Carne comenzaría a regir desde hoy, y hasta el 31 de marzo, el móvil de Aries recorrió algunos comercios salteños y la sorpresa fue que, en muchos casos, aún no se encuentran las ofertas.
Pese a ello, quienes se encontraban haciendo filas para realizar sus compras, afirmaron que los precios en el micro y macrocentro son significativamente menores a los que se consiguen en los barrios.
“Acá siempre son unos pesos menos, en el barrio es mucho más caro”, expresó una de las presentes afirmando que hay entre 500 y 600 pesos de diferencia, por ejemplo, en los cortes de blancos especiales, que en el barrio superan los 2000 pesos el kilo.
“Está más o menos, acá está mejor que en otras partes”, agregó otra mujer al tiempo que enfatizó: “Todo está carísimo. No sé por qué subió tanto si no subió el dólar ni el combustible”.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.
Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.