
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
De acuerdo con lo que señalan el sector lleva ya un atraso significativo respecto a la inflación que repercute en su rentabilidad.
Salta29/11/2022Tras el acuerdo del gobierno nacional con las petroleras para la incorporación de los combustibles a Precios Justos, Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, se mostró cauto y se refirió a algunos inconvenientes que observan desde el sector.
Por Aries, Pérez se refirió al atraso significativo que mantiene el sector en relación a la inflación, advirtiendo que “en lo que va del año las naftas aumentaron un 52%, el gasoil un 74% y la inflación fue del 88%”. “Con ese atraso, a partir del mes que viene se supone que van aumentar los combustibles 4% mensual, y sería de esperar que la inflación sea por lo menos cercana al 4%”, analizó.
Señaló así que esta situación produce que los costos más significativos, entre los que enumeró la mano de obra, energía, sigan acompañando el ritmo de la inflación. “El sindicato está pidiendo el 15% para este mes, el 15% para el mes que viene. Entonces, el desfasaje que se produce entre ingresos y costos, no cierran los números, pero veremos cómo avanzamos”, expresó el referente.
Además, remarcó que ahora comenzarían a negociar con las petroleras un margen adicional. Al respecto, subrayó: “Ellos pactaron con Nación un 4% y saben que ese 4% no cubre el costo de funcionamiento de las estaciones de servicio. Ellos saben cuáles son las estaciones que tiene su punto de equilibrio afectado. Algunas estaciones de servicio pueden ver seriamente afectada su situación financiera”.
Si bien consideró que “el cierre es una medida extrema”, advirtió que desde la pandemia viene bajando la rentabilidad de las estaciones de servicio, por lo que advirtió que “va a haber estaciones de servicio seriamente comprometidas”.
“Las distorsiones que se ponen en el mercado, esperemos que sean por tiempo determinado”, expresó Pérez para quien “son distorsiones que afectan el funcionamiento de la economía y sería de esperar que en algún momento comiencen a naturalizarse”. “Bienvenido sea el 4% en la medida en que la inflación ceda y nos permita a todos empezar a tener un horizonte más previsible. Pero, con los antecedentes que tenemos, nos permitimos dudar”.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.