
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
De acuerdo con lo que señalan el sector lleva ya un atraso significativo respecto a la inflación que repercute en su rentabilidad.
Salta29/11/2022Tras el acuerdo del gobierno nacional con las petroleras para la incorporación de los combustibles a Precios Justos, Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, se mostró cauto y se refirió a algunos inconvenientes que observan desde el sector.
Por Aries, Pérez se refirió al atraso significativo que mantiene el sector en relación a la inflación, advirtiendo que “en lo que va del año las naftas aumentaron un 52%, el gasoil un 74% y la inflación fue del 88%”. “Con ese atraso, a partir del mes que viene se supone que van aumentar los combustibles 4% mensual, y sería de esperar que la inflación sea por lo menos cercana al 4%”, analizó.
Señaló así que esta situación produce que los costos más significativos, entre los que enumeró la mano de obra, energía, sigan acompañando el ritmo de la inflación. “El sindicato está pidiendo el 15% para este mes, el 15% para el mes que viene. Entonces, el desfasaje que se produce entre ingresos y costos, no cierran los números, pero veremos cómo avanzamos”, expresó el referente.
Además, remarcó que ahora comenzarían a negociar con las petroleras un margen adicional. Al respecto, subrayó: “Ellos pactaron con Nación un 4% y saben que ese 4% no cubre el costo de funcionamiento de las estaciones de servicio. Ellos saben cuáles son las estaciones que tiene su punto de equilibrio afectado. Algunas estaciones de servicio pueden ver seriamente afectada su situación financiera”.
Si bien consideró que “el cierre es una medida extrema”, advirtió que desde la pandemia viene bajando la rentabilidad de las estaciones de servicio, por lo que advirtió que “va a haber estaciones de servicio seriamente comprometidas”.
“Las distorsiones que se ponen en el mercado, esperemos que sean por tiempo determinado”, expresó Pérez para quien “son distorsiones que afectan el funcionamiento de la economía y sería de esperar que en algún momento comiencen a naturalizarse”. “Bienvenido sea el 4% en la medida en que la inflación ceda y nos permita a todos empezar a tener un horizonte más previsible. Pero, con los antecedentes que tenemos, nos permitimos dudar”.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.