El Gobierno formalizó la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios

Se confirmó a Guillermo Michel al frente de esta comisión, de la que también participará la AFIP. Además, el programa “Precios Justos” se renovará por tres meses con ajustes de 5% mensual.

Economía17/08/2023

precios

El Gobierno nacional formalizó la creación de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios que será encabezada por el titular de la Aduana, Guillermo Michel.

Mediante la Resolución 1182 publicada hoy en Boletín Oficial, el Ministerio de Economía nombró como integrantes al viceministro Gabriel Rubinstein, y al secretario de Comercio, Matías Tombolini.

Asimismo, encomendó a la AFIP a integrase lo cual también se hará oficial en las próximas horas.

5ff7365a36d76Dolarización: pros y contras si Argentina cambia su moneda

Esta nueva unidad tendrá a su cargo formalizar los acuerdos de precios que el Gobierno busca cerrar con empresas productoras de bienes de la canasta básica y de supermercados.

Mientras mantiene reuniones con todos los sectores, el Gobierno reiteró que el programa “Precios Justos” se renovará por tres meses con ajustes de 5% mensual.

A cambio, el Gobierno promete otorgar beneficios fiscales para compensar a las empresas que ingresen al programa y, de esta forma, puedan absorber parte de los aumentos derivados de la devaluación.

Asimismo, se comprometió a acelerar la aprobación de las SIRA para garantizar la provisión de insumos para la producción de productos de primera necesidad.

SXWHMAOXINGN5EQJ2GXUMEQL4YUn diputado oficialista le pidió la renuncia a Massa como ministro de Economía

Dentro de los considerandos de la resolución publicada hoy, el Ministerio de Economía señala que “es deber del Estado Nacional garantizar los derechos de la población y su goce efectivo, por lo que resulta de interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene”.

Agregó que “con el objeto de garantizar la venta al consumidor final de ciertos productos a un precio fijo o con una variación constante y previamente acordada por un plazo determinado que le otorgue previsibilidad se creó el programa 'Precios Justos'”.

A su vez, precisó que esta unidad se crea “con la finalidad de evaluar y acordar los compromisos de  precios por parte de empresas proveedoras y supermercados  (mayoristas y minoristas) “.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar
el-campo-liquido-mas-de-3000-mil-millones-de-dolares-2035422

El campo afirma que el negocio "ya no es rentable"

Economía04/07/2025

Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.

Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail