
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
El Servicio Meteorológico Nacional cesó la alerta roja.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
La ministra de Seguridad se moviliza a Zárate junto al ministro de Defensa, Luis Petri
El jefe comunal de Areco dijo que el temporal es un "desastre". "Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada", aseguró.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.
Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.
El gobernador destacó el trabajo de quienes asisten a los afectados y también cuestionó la falta de atención que recibe el norte argentino por parte del gobierno nacional.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
Tras varios cortes y daños se logró restablecer el paso vehicular en las rutas que llevan a Santa Victoria. “Aún hay comunidades a las es muy difícil acceder” sostuvo el director de Vialidad Provincial.
"El diputado Zapata, apenas se inundó, llamó al gobierno nacional y pidió ayuda. Le contestaron que la provincia no la había pedido”, sostuvo el dirigente libertario.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.
"Teníamos comunicación telefónica con algunas comunidades, pero desde que se cortó la electricidad por la caída de postes de luz, toda la zona está incomunicada” lamentó un diputado provincial en la zona.
La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.
Días grises. Y en la persistencia de la lluvia se va despidiendo el verano salteño.
"Primero empezó a entrar un poco de agua por debajo de la puerta, pero de repente se reventó y entró una ola de un metro y medio que destruyó todo", relató uno de los afectados.
Las fuertes lluvias y vientos comenzaron alrededor de las 4 de la mañana. Hay inundaciones en casi toda la ciudad bonaerense.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó hoy que "Europa está lista para ayudar" a España, que se vio azotada por unas devastadoras inundaciones.
El cambio climático ha provocado que las precipitaciones sean más erráticas y que los glaciares se derritan río arriba en las montañas del Himalaya.
"Les lanzamos una cuerda, pero fueron literalmente tragados por el agua en frente de nuestros ojos", lamentó Giorgio Basile, jefe de los bomberos provinciales de Udine.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.