Después de la inundación, recuperan las rutas en Santa Victoria Este

Tras varios cortes y daños se logró restablecer el paso vehicular en las rutas que llevan a Santa Victoria. “Aún hay comunidades a las es muy difícil acceder” sostuvo el director de Vialidad Provincial.

Salta26/03/2025

5a6c9cd8-0a1e-463e-9fe4-a04f1b4c11b3-780x470

Por Aries, el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, informó sobre el avance en las tareas de rehabilitación de las rutas que fueron severamente afectadas por la crecida del río Pilcomayo. En particular, la Ruta Provincial 54, que conecta Santa Victoria Este con el límite con Paraguay en Misión La Paz, sufrió graves daños debido a los desbordes del río, que provocaron múltiples cortes en el camino.

Macedo detalló que la crecida del Pilcomayo socavó el terraplén de la ruta, creando cortes diferentes puntos, lo que dificultó el acceso desde Santa Victoria Este hacia Misión La Paz y otros sectores cercanos. "Hubo cuatro cortes en la ruta de tierra, donde se socavó el terreno, y tuvimos que realizar trabajos para permitir que el agua pudiera drenar hacia el otro lado", explicó el director.

Tras arduas labores, Vialidad Provincial logró restablecer la circulación por esta ruta de tierra, que conecta directamente con Misión La Paz, en el límite con Paraguay. Además, se trabajó en la restauración de la calzada pavimentada, que también sufrió daños por la erosión del agua. Sin embargo, Macedo señaló que aún queda trabajo por hacer, ya que varias otras rutas provinciales, como la 147 y la 135, siguen afectadas por las inundaciones.

hacinamiento cárcelesBuscan aliviar el hacimiento carcelario en Salta: infraestructura y agilización de trámites

El director de Vialidad destacó que el equipo de trabajo, compuesto por personal de Vialidad Provincial, Gendarmería, el Ejército y la Policía, trabajó de manera intensiva para asegurar la conectividad de las zonas afectadas. "A pesar de la dificultad debido a la continuidad de la lluvia, seguimos con los trabajos en la zona con un gran equipo y maquinaria", afirmó.

Además, Macedo explicó que la única forma de llegar a muchos parajes, aún continúa siendo a través de rutas alternativas, con camiones especiales del ejército debido a los daños severos en las vías tradicionales. También mencionó que esta fue una de las mayores crecidas que ha sufrido el Pilcomayo, superando incluso a la del 2018, lo que complicó aún más las tareas de restauración de la infraestructura vial.

Más noticias
IMG-20250325-WA0037-1100x492

Alerta amarilla por tormentas en Salta

Ivana Chañi
Salta29/03/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Rivadavia y municipios cercanos. Se esperan tormentas fuertes con ráfagas de viento.

Destacadas

Recibí información en tu mail