
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.
Salud03/04/2025 Ivana Chañi
Ivana Chañi
Las recientes inundaciones en el norte de Salta, provocadas por el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo, han generado una crisis sanitaria en la región. Por Aries, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, expresó su preocupación por las consecuencias posteriores al desastre natural.​
"Me preocupa más el después que el ahora", afirmó Mangione, refiriéndose a los problemas que surgen tras las inundaciones, como la contaminación de pozos de agua y la aparición de diversas enfermedades. "Comenzamos a tener problemas con agua, con problemas de alimentación, comienzan a aparecer diferentes tipos de virosis, parasitosis, hepatitis", detalló el ministro.​
Antes de las inundaciones, se había controlado un brote de hepatitis A en Santa Victoria. Sin embargo, la dispersión de las comunidades afectadas complica las tareas de control y asistencia sanitaria. "Cada uno de diferentes etnias y personas comienzan a buscar lugares más altos. La dispersión es mucho más amplia y eso se nos hace más difícil todavía el control para llegar a diferentes lugares", explicó Mangione.​
Para enfrentar esta situación, se han instalado hospitales de campaña en áreas críticas. "Decidimos hacer otro hospital campaña en Rivadavia Banda Sur para también comenzar a cubrir justo en el lugar de la misión", señaló el ministro. Estos centros han atendido a cientos de pacientes diariamente, principalmente por enfermedades respiratorias derivadas de las condiciones climáticas adversas.​
Mangione destacó la labor del personal sanitario y la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica. "Hasta el momento estamos a la altura de la circunstancia y no tenemos que lamentar víctimas, que para nosotros ya es un logro muy importante", concluyó.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.