Crecida del Bermejo y Pilcomayo: Salud en alerta por enfermedades respiratorias y el dengue

Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.

Salud03/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

santa victoria este 2025

Las recientes inundaciones en el norte de Salta, provocadas por el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo, han generado una crisis sanitaria en la región. Por Aries, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, expresó su preocupación por las consecuencias posteriores al desastre natural.​

"Me preocupa más el después que el ahora", afirmó Mangione, refiriéndose a los problemas que surgen tras las inundaciones, como la contaminación de pozos de agua y la aparición de diversas enfermedades. "Comenzamos a tener problemas con agua, con problemas de alimentación, comienzan a aparecer diferentes tipos de virosis, parasitosis, hepatitis", detalló el ministro.​

2cb248b6-c026-4333-a39d-846c8994ee59_16-9-aspect-ratio_default_0Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Antes de las inundaciones, se había controlado un brote de hepatitis A en Santa Victoria. Sin embargo, la dispersión de las comunidades afectadas complica las tareas de control y asistencia sanitaria. "Cada uno de diferentes etnias y personas comienzan a buscar lugares más altos. La dispersión es mucho más amplia y eso se nos hace más difícil todavía el control para llegar a diferentes lugares", explicó Mangione.​

denguepngNación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

Para enfrentar esta situación, se han instalado hospitales de campaña en áreas críticas. "Decidimos hacer otro hospital campaña en Rivadavia Banda Sur para también comenzar a cubrir justo en el lugar de la misión", señaló el ministro. Estos centros han atendido a cientos de pacientes diariamente, principalmente por enfermedades respiratorias derivadas de las condiciones climáticas adversas.​

Mangione destacó la labor del personal sanitario y la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica. "Hasta el momento estamos a la altura de la circunstancia y no tenemos que lamentar víctimas, que para nosotros ya es un logro muy importante", concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail