
Tras una jornada de rumores y conjeturas, la Santa Sede ha confirmado oficialmente la causa del fallecimiento del pontífice, de 88 años.
Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.
Salud03/04/2025Las recientes inundaciones en el norte de Salta, provocadas por el desborde de los ríos Pilcomayo y Bermejo, han generado una crisis sanitaria en la región. Por Aries, el ministro de Salud de la provincia, Federico Mangione, expresó su preocupación por las consecuencias posteriores al desastre natural.​
"Me preocupa más el después que el ahora", afirmó Mangione, refiriéndose a los problemas que surgen tras las inundaciones, como la contaminación de pozos de agua y la aparición de diversas enfermedades. "Comenzamos a tener problemas con agua, con problemas de alimentación, comienzan a aparecer diferentes tipos de virosis, parasitosis, hepatitis", detalló el ministro.​
Antes de las inundaciones, se había controlado un brote de hepatitis A en Santa Victoria. Sin embargo, la dispersión de las comunidades afectadas complica las tareas de control y asistencia sanitaria. "Cada uno de diferentes etnias y personas comienzan a buscar lugares más altos. La dispersión es mucho más amplia y eso se nos hace más difícil todavía el control para llegar a diferentes lugares", explicó Mangione.​
Para enfrentar esta situación, se han instalado hospitales de campaña en áreas críticas. "Decidimos hacer otro hospital campaña en Rivadavia Banda Sur para también comenzar a cubrir justo en el lugar de la misión", señaló el ministro. Estos centros han atendido a cientos de pacientes diariamente, principalmente por enfermedades respiratorias derivadas de las condiciones climáticas adversas.​
Mangione destacó la labor del personal sanitario y la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica. "Hasta el momento estamos a la altura de la circunstancia y no tenemos que lamentar víctimas, que para nosotros ya es un logro muy importante", concluyó.
Tras una jornada de rumores y conjeturas, la Santa Sede ha confirmado oficialmente la causa del fallecimiento del pontífice, de 88 años.
El interventor del instituto, Emilio Savoy, aseguró que logró sanear la deuda por una asistencia del Ministerio de Economía y reconoció que “faltaba control”.
Se realizará los días 24 y 25 de abril, será gratuita y abierta al público en general. “Son algunas pautas básicas de lo que se debe hacer y de lo que no, y quitar ciertos mitos”, detallaron.
En la semana epidemiológica 15, se evidencia un aumento en la circulación del virus de la gripe. Además, se actualizan los datos de enfermedades zoonóticas e inmunoprevenibles, entre otras.
Mediante un operativo de asistencia extramuros, el Ministerio de Salud Pública brindó atención en el hospital base y en comunidades originarias de la zona.
Se busca fortalecer la respuesta del sistema ante las enfermedades de la temporada, a través de la capacitación y actualización de los equipos y la vigilancia epidemiológica.
El ecosistema argentino de las criptomonedas respondió con velocidad y volumen inéditos al nuevo escenario económico de cara al debut de las bandas de flotación del dólar.
Empresario local advirtió sobre la problemática en Salvador Mazza. Respecto a la ampliación del Plan Güemes, dijo que, por ahora, fue solo un anuncio.
Una comisión investigará las declaraciones de la diputada libertaria, quien, según se expuso en la Cámara, sostuvo que el lugar era un espacio de “inútiles, parásitos, ñoquis y asesores truchos”.
El escándalo en San Lorenzo enciende las puertas del club y la calentura de la gente es cada vez más grande. Marcelo Moretti habló este martes con TyC Sports para defender y aclarar su panorama, aunque con dudas que quedaron colgadas. Entre ellas, la figura de María José Scottini, la mujer involucrada en el video de la ¿coima o donación? por 25 mil dólares. ¿Quién es?
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.