
San Lorenzo se prepara para la Cuaresma con actividades para toda la familia
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
Municipios08/04/2025En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos resaltó que la mayoría de los anillos protectores en el norte provincial funcionaron de manera eficaz durante la última crecida del río Pilcomayo. “Más de 70 kilómetros de anillos construidos funcionaron muy bien frente a esta crecida extraordinaria”, sostuvo.
Solo dos estructuras resultaron dañadas, ubicadas en las comunidades de La Gracia y La Estrella. “Tuvieron algún deterioro y ya los estamos reparando”, confirmó. De los Ríos aseguró que el gobierno continuará reforzando estas defensas para enfrentar futuros eventos climáticos.
Las comunidades ribereñas ya lograron retornar a sus viviendas. “Nuestros hermanos originarios ya están todos de vuelta en sus comunidades”, indicó el funcionario. Celebró que esta vez no se lamentaron víctimas fatales gracias al trabajo conjunto con el ejército, la policía y los equipos de asistencia social.
El ministro comparó el esfuerzo de prevención con la necesidad de anticiparse a crisis económicas. “Así como tenemos que protegernos frente a decisiones como las de Trump, también debemos anticiparnos a los ciclos del río Pilcomayo”, señaló.
Finalmente, aseguró que el río se encuentra en bajante y que la asistencia a las comunidades continúa. “Las aguas bajan, pero las consecuencias quedan. Seguiremos asistiendo en salud, contención social y todo lo que sea necesario”, afirmó el ministro.
Entre otras actividades, los visitantes podrán vivir el Via Crucis a la Quebrada y disfrutar del 3° Concurso de la Humita sanlorenceña, en la Plaza Ejército Argentino.
La obra que se lleva a cabo hace más de 30 años, cuenta con un elenco de 200 vecinos y una escenografía que recorre desde la plaza principal hasta el predio Los Eucalipto. Será los días 17, 18, 19 y 20 de abril, a las 21 horas.
La propuesta apunta a preparar a los salteños para los desafíos del mundo actual con formación gratuita y de calidad en tecnología e idiomas.
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.