
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
"El diputado Zapata, apenas se inundó, llamó al gobierno nacional y pidió ayuda. Le contestaron que la provincia no la había pedido”, sostuvo el dirigente libertario.
Política26/03/2025En Agenda Abierta, el referente de La Libertad Avanza, Alfredo Olmedo, criticó duramente la gestión del gobernador Gustavo Sáenz y acusó al gobierno provincial de “declarar emergencias para no rendir cuentas”, así también como de no gestionar correctamente la ayuda nacional tras las inundaciones de los ríos Pilcomayo y Bermejo.
"No tengo dudas de que las emergencias declaradas son impulsadas para poder hacer compras sin ningún tipo de rendición de cuentas", afirmó Olmedo.
También aseguró que la Nación estuvo dispuesta a asistir a Salta tras las inundaciones, pero la provincia no solicitó la ayuda correspondiente. "El diputado Zapata, apenas se inundó, llamó al gobierno nacional y pidió ayuda. Le contestaron que la provincia no la había pedido. Pidieron por el Ejército y Gendarmería, quienes intervinieron. Zapata consiguió un montón de cosas pero están en Buenos Aires ¿y qué pretenden? Que se las traigan”, sostuvo el dirigente libertario.
Según Olmedo, existen recursos disponibles en Buenos Aires que podrían destinarse a los damnificados, pero la gestión salteña no realizó los trámites necesarios para acceder a ellos. "Solo necesitaban que el gobierno provincial se contacte con Nación y estaban a disposición", enfatizó.
Además, defendió la política económica nacional y aseguró que la situación de los jubilados mejoró con el nuevo gobierno. "Cuando se fue Massa, un jubilado ganaba 87 dólares, ahora cobra casi 280 dólares. ¿Qué pasó? ¿Les bajaron el sueldo o se los subieron?. El desfase fue tremendo y, aun así, los jubilados casi cobran tres veces más que antes", argumentó Olmedo.
Desde Casa Rosada destacaron que "las condiciones extremas que atravesó el Ejército de los Andes para lograr la emancipación es testimonio fiel del coraje que caracterizaba" al Padre de la Patria.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El Presidente saludó al ministro de Defensa y flamante candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza, en alianza con UCR, tras firmar su pase al partido violeta.
El diputado radical Julio Cobos expresó su desacuerdo por la decisión de ubicar al ministro de Defensa al frente de la lista de la alianza con LLA.
La secretaria general de la Presidencia y el ministro de Defensa formalizaron su afiliación al partido violeta para que el mendocino se convierta en candidato a diputado.
Mariano Recalde e Itahi Hagman encabezarán la lista en la Ciudad de Buenos Aires para el Senado y para Diputados. Jorge Taiana podría ser candidato en la Provincia.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.