
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La situación en Santa Victoria Este continúa siendo crítica. Los habitantes de los pueblos afectados siguen con el agua “hasta la rodilla” y, debido a las nuevas amenazas de lluvias, intentan proteger sus pertenencias.
Salta18/03/2025La crecida del río Pilcomayo afectó a cientos de parajes y familias que, con esfuerzo, habían levantado sus casas en las inmediaciones del lugar. La comunidad “La Estrella”, ubicada en Hito 1, cerca de la frontera con Bolivia, es uno de los lugares más golpeados. Este martes, se difundieron videos en los que se ve a los pobladores tratando de sacar el agua que inundó sus hogares, la cual aún les llega hasta las rodillas.
Con baldes, cada persona intenta reducir el nivel del agua dentro de sus viviendas, pero hasta el momento no lo han logrado. Las imágenes registradas muestran el estado crítico del lugar, destacando que el acceso a “La Estrella” sigue cubierto de agua, lo que dificulta cualquier actividad y aumenta la angustia de los habitantes, que, debido a las inundaciones, han perdido muchas de sus pertenencias.
Las alertas meteorológicas por fuertes tormentas continúan, lo que agrava aún más la situación. Quienes permanecen en el lugar, tratando de subsanar los daños, buscan resguardar lo poco que les queda, improvisando carpas en plena calle para proteger colchones y muebles que aún conservan.
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.