
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas porteño, dijo que en ese lugar inhóspito del norte “se siente la verdadera vocación médica”.
Salta01/04/2025Orlando Morales, periodista de Cadena 3, se encuentra en el Chaco salteño, un lugar que ha visitado en numerosas ocasiones.
"Cuando ingresamos, hace muchos años, era camino de tierra. Hoy algunas comunidades han mejorado, pero la realidad sigue siendo dura", expresó Morales.
El periodista destacó que el río Pilcomayo, que embellece la costa de Bolivia, Paraguay y Argentina, se desborda con frecuencia, afectando a alrededor de 20 comunidades.
"La gente sufre. Hay comunidades que no van a poder volver más a ese lugar", mencionó Morales, quien ha recorrido caminos difíciles para llegar a las comunidades afectadas.
Morales señaló la importancia de los festivales locales, como el Trichaco, que han contribuido a la urbanización de áreas como Santa Victoria Este, que ahora cuenta con servicios básicos. Sin embargo, la falta de soluciones ante el desborde del río sigue siendo un problema crítico.
El cirujano Carlos Pestalardo, del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, ha estado trabajando en la región desde hace años y compartió su experiencia con Cadena 3: "Venir a este lugar es devolver un poco lo que Dios nos dio. Aquí se siente la verdadera vocación médica".
Pestalardo ha realizado 17 operativos quirúrgicos en la zona, atendiendo a pacientes con malformaciones congénitas y otras condiciones.
El doctor enfatizó la necesidad de que más médicos visiten el área para ayudar a quienes no tienen acceso a la salud. "Es un deber nuestro de compartir un poco lo que tenemos", afirmó.
Emocionado, añadió: "No hay que perder nunca la capacidad de llorar frente al paciente y su dolor".
La situación es crítica y Morales expresó su angustia ante la falta de acciones políticas, que aborden el problema del río y las necesidades de las comunidades.
"Faltaría solamente una decisión política para hacer algo más", concluyó Morales, quien sigue documentando la realidad de una Argentina que muchos no conocen.
La cobertura de Cadena 3 busca visibilizar el sufrimiento y la esperanza de los habitantes del Chaco salteño.
Con información de Cadena3
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
La visibilidad fue de apenas 100 metros y se espera una jornada con temperaturas templadas y cielo mayormente nublado.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.