
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
"Teníamos comunicación telefónica con algunas comunidades, pero desde que se cortó la electricidad por la caída de postes de luz, toda la zona está incomunicada” lamentó un diputado provincial en la zona.
Salta19/03/2025Por Aries, el diputado provincial por el departamento de Rivadavia, Moisés Balderrama se refirió a la situación crítica que actualmente se vive en los diferentes parajes de Santa Victoria Este tras la histórica crecida del río Pilcomayo, que afectó gravemente a las comunidades de la zona.
Según Balderrama, la asistencia está siendo efectiva en las áreas de Santa Victoria, “aguas arriba”, donde se ha logrado un mejor control gracias a la concentración de fuerzas de seguridad, incluyendo el Ejército, Gendarmería, Policía, Defensa Civil y Bomberos. Sin embargo, reconoció que la situación “aguas abajo”, sigue siendo complicada debido a las constantes lluvias y la dificultad de acceso.
"Hoy por suerte tenemos salidas del sol, lo que nos da esperanza para poder realizar el puente aéreo y llegar a las comunidades que más lo necesitan, como la comunidad La Vertiente, que aún no recibió asistencia", expresó Balderrama.
En ese sentido, Balderrama detalló que la falta de energía en las comunidades más alejadas empeoró la situación. "Hasta ayer, había comunicación telefónica con algunas comunidades, pero desde que se cortó la electricidad por la caída de postes de luz, toda la zona está incomunicada. Hay comunidades como Monte Carmelo, Puntana e Hito 1, que llevan ya más de seis días sin energía", comentó y aseguró que los esfuerzos para restablecer la energía están siendo dificultados por los daños causados por las aguas, que han dejado los postes de luz inutilizables.
Por último, el diputado subrayó la necesidad de apoyo urgente por parte de los representantes nacionales para llevar ayuda a las zonas más inaccesibles y recalcó, más allá de las cuestiones políticas, lo urgente en este momento es la asistencia a las familias afectadas. "La gente está sufriendo y lo que más necesitamos es ayuda inmediata, sin esperar que la política se entrometa en este momento tan crítico", concluyó.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.