Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada

Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.

Municipios08/04/2025Ivana ChañiIvana Chañi

IMG-20250325-WA0037

El impacto de la crecida del río Bermejo continúa sintiéndose en el departamento Rivadavia. El diputado Moisés Balderrama advirtió que, aunque el nivel del agua bajó, la situación sigue siendo crítica. “Hay lugares como La Horqueta, La Esperanza o El Mulato donde no se puede llegar en vehículo, hay cañadas profundas que lo impiden”, explicó en diálogo con Aries.

Una de las zonas más afectadas es la comunidad La Estrella, en el municipio de Santa Victoria Este. Allí, 35 familias quedaron completamente devastadas. “Perdieron todas las casas, sus cosas, no van a volver al lugar. Eligieron un nuevo espacio donde la municipalidad abrió calles, pero están sin agua, sin luz, sin escuela”, detalló el legislador.

santa victoria este 2025Crecida del Bermejo y Pilcomayo: Salud en alerta por enfermedades respiratorias y el dengue

El improvisado asentamiento se encuentra en un terreno más elevado, donde las familias comenzaron a limpiar sus lotes y levantar carpas. Sin embargo, las condiciones son extremadamente precarias. “Ahora que empieza el frío, sin abrigo ni atención de salud, la situación se complica. Hay infecciones, gripe, todo es más difícil”, advirtió.

11538-educacion-prioriza-la-recuperacion-de-contenidos-en-escuelas-afectadas-por-inundaciones-en-santa-victoria-esteInundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

La educación también se encuentra paralizada. “Los niños están sin ir a la escuela, las maestras están con ellos, pero bajo una carpa, igual que las familias. De la noche a la mañana, pasaron de tener escuela, luz y agua, a vivir en estas condiciones”, relató Balderrama, visiblemente afectado.

A pesar del esfuerzo del municipio por abrir caminos alternativos y llegar a los parajes más lejanos, la tarea sigue siendo ardua. “Todavía hay familias, que están detrás de las aguas con toda la dificultad que eso significa por los alimentos y todo lo demás”, concluyó.

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail