
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
Municipios08/04/2025El impacto de la crecida del río Bermejo continúa sintiéndose en el departamento Rivadavia. El diputado Moisés Balderrama advirtió que, aunque el nivel del agua bajó, la situación sigue siendo crítica. “Hay lugares como La Horqueta, La Esperanza o El Mulato donde no se puede llegar en vehículo, hay cañadas profundas que lo impiden”, explicó en diálogo con Aries.
Una de las zonas más afectadas es la comunidad La Estrella, en el municipio de Santa Victoria Este. Allí, 35 familias quedaron completamente devastadas. “Perdieron todas las casas, sus cosas, no van a volver al lugar. Eligieron un nuevo espacio donde la municipalidad abrió calles, pero están sin agua, sin luz, sin escuela”, detalló el legislador.
El improvisado asentamiento se encuentra en un terreno más elevado, donde las familias comenzaron a limpiar sus lotes y levantar carpas. Sin embargo, las condiciones son extremadamente precarias. “Ahora que empieza el frío, sin abrigo ni atención de salud, la situación se complica. Hay infecciones, gripe, todo es más difícil”, advirtió.
La educación también se encuentra paralizada. “Los niños están sin ir a la escuela, las maestras están con ellos, pero bajo una carpa, igual que las familias. De la noche a la mañana, pasaron de tener escuela, luz y agua, a vivir en estas condiciones”, relató Balderrama, visiblemente afectado.
A pesar del esfuerzo del municipio por abrir caminos alternativos y llegar a los parajes más lejanos, la tarea sigue siendo ardua. “Todavía hay familias, que están detrás de las aguas con toda la dificultad que eso significa por los alimentos y todo lo demás”, concluyó.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Se enfrentan en el Monumental por la fecha 17 de la clasificación de CONMEBOL para el Mundial 2026. La Vinotinto se juega su plaza a la Copa del Mundo. Las probables alineaciones de Lionel Scaloni y Fernando Batista.
Este jueves se podrían definir todos los clasificados directos y la selección que irá al Repechaje.