
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,


Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
Municipios08/04/2025
Ivana Chañi
El impacto de la crecida del río Bermejo continúa sintiéndose en el departamento Rivadavia. El diputado Moisés Balderrama advirtió que, aunque el nivel del agua bajó, la situación sigue siendo crítica. “Hay lugares como La Horqueta, La Esperanza o El Mulato donde no se puede llegar en vehículo, hay cañadas profundas que lo impiden”, explicó en diálogo con Aries.
Una de las zonas más afectadas es la comunidad La Estrella, en el municipio de Santa Victoria Este. Allí, 35 familias quedaron completamente devastadas. “Perdieron todas las casas, sus cosas, no van a volver al lugar. Eligieron un nuevo espacio donde la municipalidad abrió calles, pero están sin agua, sin luz, sin escuela”, detalló el legislador.
El improvisado asentamiento se encuentra en un terreno más elevado, donde las familias comenzaron a limpiar sus lotes y levantar carpas. Sin embargo, las condiciones son extremadamente precarias. “Ahora que empieza el frío, sin abrigo ni atención de salud, la situación se complica. Hay infecciones, gripe, todo es más difícil”, advirtió.
La educación también se encuentra paralizada. “Los niños están sin ir a la escuela, las maestras están con ellos, pero bajo una carpa, igual que las familias. De la noche a la mañana, pasaron de tener escuela, luz y agua, a vivir en estas condiciones”, relató Balderrama, visiblemente afectado.
A pesar del esfuerzo del municipio por abrir caminos alternativos y llegar a los parajes más lejanos, la tarea sigue siendo ardua. “Todavía hay familias, que están detrás de las aguas con toda la dificultad que eso significa por los alimentos y todo lo demás”, concluyó.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.

El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.