
Hubo gran concurrencia de católicos en las misas de ayer, lo destacó el vocero de la Basílica.
Hubo gran concurrencia de católicos en las misas de ayer, lo destacó el vocero de la Basílica.
El vocero, Diego Aguirre, confirmó que las obras en el techo avanzaron con fondos provinciales, pero la restauración de la fachada y el campanario sigue sin financiamiento de Nación.
Durante la misa del 16 de mayo del año pasado se cayó parte de la estructura. A fines de julio empezaron las tareas de reconstrucción con fondos provinciales.
La imponente obra estará ubicada en una de las paredes laterales de la Catedral.
Uno de los mayores problemas que detectan son las filtraciones de los desagües en los techos. El 18 de mayo cayó mampostería durante una misa.
El lema para este año es “Milagro, caminos que renuevan nuestra fe y nuestro bautismo”.
Así lo confirmó por Aries el Secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, luego de que se clausurara una parte cercana al altar.
En inmediaciones al edificio y en la parte frontal no hay iluminación, al respecto el Vicario Javier Romero en Aries dijo que se hicieron los llamados pero depende de alumbrado público y la Municipalidad.
Ocurrió ayer martes durante la misa de las 19 horas. Por Aries el sacerdote Javier Romero explicó lo ocurrido y advirtió por el mantenimiento del histórico edificio. “Es un edificio de patrimonio y arquitectura que tiene sus riquezas y debería tener un mantenimiento”, manifestó.
Este fin de semana arrancan las celebraciones por Semana Santa. Por Aries, el padre Javier Romero brindó los detalles.
La imagen fue recuperada tras haber sido llevada por los ingleses a Inglaterra.
Somos un pueblo unido por el amor de Dios que nos hace “ciudadanos de primera”, manifestó durante la Misa Estacional, Solemnidad Señor del Milagro en la Catedral Basílica.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.