
Hubo gran concurrencia de católicos en las misas de ayer, lo destacó el vocero de la Basílica.
Hubo gran concurrencia de católicos en las misas de ayer, lo destacó el vocero de la Basílica.
El vocero, Diego Aguirre, confirmó que las obras en el techo avanzaron con fondos provinciales, pero la restauración de la fachada y el campanario sigue sin financiamiento de Nación.
Durante la misa del 16 de mayo del año pasado se cayó parte de la estructura. A fines de julio empezaron las tareas de reconstrucción con fondos provinciales.
La imponente obra estará ubicada en una de las paredes laterales de la Catedral.
Uno de los mayores problemas que detectan son las filtraciones de los desagües en los techos. El 18 de mayo cayó mampostería durante una misa.
El lema para este año es “Milagro, caminos que renuevan nuestra fe y nuestro bautismo”.
Así lo confirmó por Aries el Secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, luego de que se clausurara una parte cercana al altar.
En inmediaciones al edificio y en la parte frontal no hay iluminación, al respecto el Vicario Javier Romero en Aries dijo que se hicieron los llamados pero depende de alumbrado público y la Municipalidad.
Ocurrió ayer martes durante la misa de las 19 horas. Por Aries el sacerdote Javier Romero explicó lo ocurrido y advirtió por el mantenimiento del histórico edificio. “Es un edificio de patrimonio y arquitectura que tiene sus riquezas y debería tener un mantenimiento”, manifestó.
Este fin de semana arrancan las celebraciones por Semana Santa. Por Aries, el padre Javier Romero brindó los detalles.
La imagen fue recuperada tras haber sido llevada por los ingleses a Inglaterra.
Somos un pueblo unido por el amor de Dios que nos hace “ciudadanos de primera”, manifestó durante la Misa Estacional, Solemnidad Señor del Milagro en la Catedral Basílica.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.
El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.