Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Sociedad09/09/2025

Salta-Procesion-Senor-y-Virgen-del-Milagro-3

El cronograma de peregrinaciones 2025 hacia la Catedral Basílica de Salta ya comenzó a cumplirse con la llegada de grupos provenientes de distintos rincones de la provincia y del NOA. En la antesala de la Fiesta del Milagro, prevista para el 15 de septiembre, se destacan varias columnas de gran magnitud que ingresarán en los próximos días.

Las peregrinaciones más numerosas

  • Peregrinos del Valle Calchaquí Norte: Se estima que unas 8.000 personas arribarán el 13 de septiembre a las 13:00 desde Cachi.
  • Fieles de Santa Victoria Oeste: Cerca de 300 caminantes llegarán el 13 de septiembre a las 17:30, tras varios días de marcha.
  • Peregrinos de Atocha: Una de las columnas centrales, con 3.000 participantes, ingresará el 13 de septiembre a las 16:00.
  • Procesión de Los Peregrinos de Salta Capital: Se calcula que 8.400 devotos caminarán hasta la Catedral el 13 de septiembre a las 18:30, en una de las expresiones de fe más imponentes.
  • Peregrinos de San Antonio de los Cobres y la Puna: El 14 de septiembre a las 16:00 está prevista la llegada de alrededor de 10.000 personas, la columna más numerosa del Milagro.
  • Quebrada del Toro: Ese mismo día, a las 15:00, se espera a 5.000 caminantes desde Rosario de Lerma.
  • Cafayate y la Prelatura: Otro grupo destacado, de 2.000 peregrinos, llegará el 14 de septiembre al mediodía.

Diversidad de medios y procedencias
Además de las caminatas tradicionales, habrá bici-peregrinos, cabalgatas gauchas y delegaciones que viajan en micro desde provincias como Catamarca, Tucumán, Jujuy, Córdoba, Chubut y Misiones.

El ingreso de cada grupo está previsto con horarios escalonados para facilitar la organización en el centro de la ciudad y garantizar la seguridad de los fieles.

Camino hacia la Fiesta del Milagro
Las peregrinaciones culminan en la Catedral, donde los devotos participan de misas, rezos y la tradicional Novena del Milagro que precede a la procesión central del 15 de septiembre, Día del Señor y la Virgen del Milagro.

Te puede interesar
multimedia.normal.9445639ea998bce8.c2XDsW9yIHkgdmlyZ2VuIGRlbCBtaWxhZ3JvX25vcm1hbC53ZWJw

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 4

Sociedad09/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

multimedia.normal.80c67e2ff03fd5e0.7365c3b16f722076697267656e2064656c206d696c6167726f5f6e6f726d616c2

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 3

Sociedad08/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto

Recibí información en tu mail