
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Ocurrió ayer martes durante la misa de las 19 horas. Por Aries el sacerdote Javier Romero explicó lo ocurrido y advirtió por el mantenimiento del histórico edificio. “Es un edificio de patrimonio y arquitectura que tiene sus riquezas y debería tener un mantenimiento”, manifestó.
Salta17/05/2023El Vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta contó que a los 20 minutos de abierto el templo, aproximadamente a las 19:20, se escuchó un fuerte ruido y presencia de mucho polvo por la caída un pedazo de la mampostería de la cornisa del interior del templo de la nave central sobre las bancas.
“Fue importante el tamaño de los escombros, cayeron sobre las bancas y gracias a Dios que no había fieles allí en ese sector en ese momento, celebró de alguna manera ya que señaló que había una importante cantidad de fieles y turistas en el lugar.
“Nos llevamos un susto muy enorme porque fue muy fuerte el ruido”, confesó.
Sobre las responsabilidades del mantenimiento, el padre Romero señaló que son muchas las reparticiones y Ministerios involucrados que tienen que ir a chequear las condiciones de la estructura.
Como bien dijo el sacerdote, fue un milagro que no ocurriera una tragedia, ya que desde hace tiempo desde la Catedral se hicieron relevamientos porque es un edificio antiguo y lamentablemente no tiene el manteamiento que requiere.
“Se deben hacer los mantenimientos exhaustivos, permanentes porque no descartemos que estamos sobre un piso sísmico en donde hay ciertos movimientos”, advirtió.
El Vicario evitó echar culpas e insistió en alertar que “el edificio nos está diciendo, no sabemos si va haber más desprendimientos”.
Sobre la atención, Romero informó que por el momento el ingreso está reducido con precauciones en particular por el acceso al Arzobispado y por ello está cercado por bancas y una cinta de precaución.
“Es un edificio de patrimonio y arquitectura que tiene sus riquezas tanto como patrimonio provincial como nacional y debería tener su manteamiento y su continuidad pase lo que pase, eso es lo que me parece que deberíamos pensar”, reflexionó.
Cabe recordar que la última refacción de importancia data de hace siete años y considerando que es un edificio de gran valor cultural y religioso es lamentable que se encuentre en esas condiciones.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.