
Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.
El vocero, Diego Aguirre, confirmó que las obras en el techo avanzaron con fondos provinciales, pero la restauración de la fachada y el campanario sigue sin financiamiento de Nación.
Salta06/03/2025Las obras en la Catedral Basílica de Salta avanzan parcialmente debido a la falta de financiamiento nacional. En diálogo con Aries, Diego Aguirre, vocero, explicó que el gobierno provincial ejecutó refacciones en el techo de la nave central, pero la restauración de la fachada y el campanario sigue pendiente. “Se solicitó la obra hace años, pero conocemos la situación económica y el famoso lema de que no hay plata”, lamentó.
El deterioro de la estructura es evidente, aunque no representa un peligro inminente. “El último escaneo con drones, n el interior y exterior, confirmó que no hay riesgo de derrumbe, pero el desgaste por el tiempo es notorio”, señaló Aguirre.
También mencionó la falta de respuesta para mejorar la iluminación del templo, un ícono turístico de la ciudad. “No hemos conseguido los fondos para iluminar la Catedral como corresponde”, agregó. Sobre las últimas refacciones, al menos 20 años estimó.
Según el Centro de Cómputos de la UNSa, “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad” recibió la mayor cantidad de votos ponderados en la institución.
Contará con la participación de más de 260 ciclistas de distintos puntos del país. Se disputará desde las 7:30 (concentración) y largada desde las 8:00 en el Monumento a Güemes.
El Gobernador constató la continuidad de la primera etapa del edificio. Además entregó a la municipalidad un camión con batea semirremolque para brindar servicios esenciales a los vecinos de la localidad.
En el marco del Día del Animal, la abogada Carmen Céspedes destacó la creciente jurisprudencia que responsabiliza a los cuidadores por las acciones de sus mascotas.
Los trabajos iniciarán por calle Urquiza y se desarrollarán por etapas durante un año y medio. A medida que las obras avancen, se reubicará a los comerciantes.
Uno de los operativos se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9 horas.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su rede social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".