
El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Uno de los mayores problemas que detectan son las filtraciones de los desagües en los techos. El 18 de mayo cayó mampostería durante una misa.
Salta31/07/2023Desde el viernes último se instalaron andamios en la Catedral Basílica de Salta en el marco de los trabajos que se realizarán en el edificio histórico.
Al respecto, por Aries el vicario episcopal de la Catedral Basílica de Salta, Javier Romero, celebró las reparaciones y si bien agradeció a Obras Públicas de la Provincia y los profesionales que están haciendo un relevamiento para determinar el estado del edificio, advirtió que los problemas van más allá de reparaciones menores.
“Estos problemas se avistan en las humedades del edificio en cuanto a los desagües en los techos”, expresó, agregando que es uno de los principales inconvenientes que padece la edificación desde hace mucho tiempo.
Romero, lamentó, que no hay “conciencia de mantener edificios públicos de gran envergadura o carga histórica como lo es la Catedral Basílica”, añadiendo que “debería ser permanente”.
Finalmente, el Vicario episcopal manifestó que “todo ayuda a que siga siendo el edificio que nos enorgullece”, pero deseo que “ojalá se pueda realizar como corresponde”.
Cabe mencionar que el 18 de junio último se cayó parte de la mampostería en unos bancos, durante la misa de las 19 horas. De milagro no hubo heridos.
El operativo tendrá lugar mañana 14 de agosto, de 9 a 13 en el barrio 20 de Junio y en el asentamiento Tinkunaku. El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, describió un "gobierno alineado y con ganas de apostar" al sector. También manifestó la preocupación compartida por el cierre de la Secretaría Pyme y la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación.
El presidente de la Cámara Pyme de Salta, Darío Pellegrini, advirtió que la principal amenaza para el sector es la falta de consumo, y enfatizó que "no se puede competir con China", por lo que la salida es la reconversión y el agregado de valor.
Se trata de un espacio donde podrán participar jóvenes de la Capital, de entre 16 y 30 años. Se conformará una comisión de concejales para acompañar al Foro y establecer políticas públicas destinadas a la juventud.
Tras un informe de la Junta de Transición del Colegio, Gabriel Barbito Torres, candidato a vicepresidente, señaló que además se conocieron juicios, contratos impagos y otras irregularidades. “La institución está en un estado caótico”, dijo.
Destacan la decisión estratégica del gobierno de sostener una actividad de oportunidades para potenciar la oferta turística reuniones, aunque advierten “preocupaciones respecto al posicionamiento” y al “movimiento moderado” de la actividad en el interior del país.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
Los analistas creen que la Secretaría de Finanzas no renovará todos los compromisos de esta semana y anticipan que inyectará pesos que los bancos usarán para cumplir con los nuevos requisitos de encajes.
El cruce se llevará a cabo en el Padre Martearena de Salta, que retornará como sede después de tres años. Desde las 19.30 de este miércoles, definirán al próximo rival de Belgrano de Córdoba.
Luego de que se cerrara ese paso clandestino, se reunió el Comando Unificado del Plan Güemes en Orán, y el interventor de Aguas Blancas remarcó sobre el impacto económico.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.