
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Este fin de semana arrancan las celebraciones por Semana Santa. Por Aries, el padre Javier Romero brindó los detalles.
Salta28/03/2023Se destacan la realización del Vía Crucis en Plaza 9 de Julio, la procesión el Domingo de Ramos y la Vigilia Pascual el Sábado Santo.
El 6 de abril comienza Semana Santa y la Catedral Basílica de Salta hizo público el cronograma de actividades religiosas.
Para el Jueves Santo, a las 19 h se realizará una misa en la que se llama a donar mercadería. Para el Viernes Santo se prevé realizar un Vía Crucis en plaza 9 de julio desde las 18 h.
Durante el Domingo de Ramos se realizarán cinco misas, la presidida por el Arzobispo será a las 10 de la mañana con procesión desde la capilla del Colegio de Jesús hacia la Catedral con Bendición de Ramos y Procesión.
El sábado 8 de abril se realizará la Vigilia Pascual a las 21 h para la que se pide llevar agua y velas.
Finalmente, en el domingo de Pascua se realizarán siete misas, siendo la central a las 20 h.
Por otra parte, consultado por el escenario electoral y el posible aprovechamiento de los candidatos de las celebraciones por Semana Santa, el padre Romero dijo que sería “lamentable y penoso”, pero advirtió que la gente se da cuenta de eso, señalando que una cosa no tiene ver con la otra, es decir que la política y la celebración religiosa van por carriles distintos.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.