
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Así lo confirmó por Aries el Secretario de Obras Públicas Hugo de la Fuente, luego de que se clausurara una parte cercana al altar.
Salta19/05/2023Luego de que se cayera una parte de la Catedral Basílica, los curas afirmaron que no fue una tragedia de milagro. Por esto, se realizarán estudios con drones, cámaras, scanners y especialistas para determinar cómo se encuentra el edificio.
Por Aries el Secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente manifestó que los trabajos se realizarán en los próximos días, a fin de determinar los daños estructurales.
“Vamos a utilizar drones, scanners, cámaras para ver las anomalías que a simple vista no se observan. Junto a nosotros van a trabajar especialistas que nos brindarán mayores detalles, se trabajará sin invadir el edificio” explicó.
Remarcó que al ser construcciones antiguas no están preparadas para las estructuras actuales para hacerlas antisísmicas.
“No digo que colapsen pero se ven comprometidas ya que por debajo del terreno hay filtraciones de cañerías que pueden afectar la estructura. Nuestro estudio va a ser integral en todo sentido para descubrir patologías para actuar en lo inmediato” detalló.
Por último, indicó que el mantenimiento del Cabildo y la Iglesia San Francisco en cuanto a la iluminación son competencia de la Municipalidad.
“Si bien son monumentos históricos, todo lo que es pintura e iluminación le corresponde a la Municipalidad. Son tareas de mantenimiento de servicio público más que de obras” cerró.
SAETA informó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.
Agrotécnica Fueguina informó cómo funcionará la recolección de residuos en la ciudad de Salta durante la festividad.
Es un trabajo entre las secretarias de Justicia, Primera Infancia, Niñez y Familia, y de Mujeres, Géneros y Diversidad para establecer un plan de acción de manera coordinada, efectiva y sin revictimización de las familias por parte del Estado.
El comité de turismo municipal definió el calendario de propuestas para incentivar al turismo y acompañar al sector productivo local.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.
Este miércoles 30 se inaugura un nuevo mural en la zona sudeste junto a un espacio para jóvenes. El director de murales de la Municipalidad de Salta, Martín Córdoba, señaló que las paredes tienen publicidades viejas y “años de historia política”.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.