:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XHPU32QWIHXKKZ5XPPJFOM7LOY.jpg)
Tendrá un impacto en los plazos fijos para los ahorristas. La autoridad monetaria consideró que la inflación baja más rápido de lo esperado.
Tendrá un impacto en los plazos fijos para los ahorristas. La autoridad monetaria consideró que la inflación baja más rápido de lo esperado.
AFIP dio a conocer una nueva medida urgente sobre los plazos fijos que tomará en el mes mayo.
La baja de la tasa de política monetaria impactará en el resto del sistema. Además, se eliminó la tasa mínima para estos depósitos a plazo, con lo que los bancos podrán ofrecer el rendimiento que estimen conveniente.
El 18 de diciembre pasado, el Banco Central redujo la tasa nominal que pagan los plazos fijos de 133% a 110% anual.
Según un nuevo análisis, con la última suba de tasas que dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para los plazos fijos sea positiva, la inflación mensual no debería superar el 7,2%.
Las entidades bancarias deben informar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) los movimientos de sus clientes a partir de un monto mínimo. Conocé de cuánto es.
El ex director del organismo Daniel Paganetti aclaró que, ante todo, debe haber transparencia en el manejo de los fondos.
La diputada aseguró que hay ministerios que establecen plazos fijos con fondos de programas nacionales que no se ejecutan.
El titular del organismo cargó contra quienes lo cuestionaron y aseguró que se trata de “operadores periodísticos que trabajan para las entidades financieras”
El Banco Central registró un ascenso en las colocaciones de plazos fijos, que en términos reales se expandieron por encima del 5% luego de que la autoridad monetaria decidiera mantener las tasas en el 75% anual.
El Banco Central decidió elevar su tasa de interés de referencia y eso impactará en el rendimiento del dinero que pagan los bancos.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por Milei.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.