
El IPC porteño acumula un alza de 25,3% en los primeros diez meses del año, impulsado por alimentos, vivienda, transporte y salud, según el informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la ciudad.


Hoy 7 de noviembre, la reciente baja de la tasa del BCRA empujó a la mayoría de los bancos a reducir la retribución de los plazos fijos, dejando a varios en el 27% TNA (2% mensual), muy cerca de la inflación.
Economía07/11/2025
La reciente baja de la tasa de interés impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) provocó que la mayoría de los bancos reduzca la retribución que ofrecen por los plazos fijos. Un relevamiento de Noticias Argentinas muestra que en muchos casos, los rendimientos quedan en terreno negativo contra la inflación.
Actualmente, constituir un plazo fijo en algunos bancos otorga una Tasa Nominal Anual (TNA) del 27%, lo que representa un 2% mensual. Este porcentaje se encuentra muy en línea con la inflación esperada para los próximos 30 días, lo que significa que el ahorrista podría llegar a perder poder adquisitivo.
Bancos que pagan más y los que pagan menos
Entre los bancos con mayor volumen de depósitos:
Los que más pagan:
Banco Nación: 33% TNA (2,4% mensual).
Banco Macro: 33% TNA (2,4% mensual).
ICBC: 32,25% TNA.Banco Hipotecario: 31,5% TNA.
Los que menos pagan (27% TNA):
Banco Santander.
Banco Galicia.
Banco Provincia de Buenos Aires.
Banco BBVA.
Otros bancos con tasas más atractivas (por encima del 30%):
Reba Compañía Financiera S.A.: 37% TNA.
Banco Meridian S.A.: 36% TNA.
Banco CMF S.A.: 35% TNA.
Banco del Sol S.A.: 35% TNA.
Bibank S.A.: 35% TNA.
Banco Provincia de Córdoba S.A.: 34,5% TNA.
Banco Bica S.A.: 34% TNA.
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 34% TNA.
Banco de Corrientes S.A.: 33% TNA.
Banco del Chubut S.A.: 33% TNA.
Banco Comafi S.A.: 32% TNA.
Banco Dino S.A.: 32% TNA.
Banco Julio S.A.: 32% TNA.
Actualmente, constituir un plazo fijo en algunos bancos otorga una Tasa Nominal Anual (TNA) del 27%, lo que representa un 2% mensual. Este porcentaje se encuentra muy en línea con la inflación esperada para los próximos 30 días, lo que significa que el ahorrista podría llegar a perder poder adquisitivo.
Bancos que pagan más y los que pagan menos
Entre los bancos con mayor volumen de depósitos:
Los que más pagan:Banco Nación: 33% TNA (2,4% mensual).
Banco Macro: 33% TNA (2,4% mensual).
ICBC: 32,25% TNA.Banco Hipotecario: 31,5% TNA.
Los que menos pagan (27% TNA):Banco Santander.
Banco Galicia.
Banco Provincia de Buenos Aires.
Banco BBVA.
Otros bancos con tasas más atractivas (por encima del 30%):
Reba Compañía Financiera S.A.: 37% TNA.
Banco Meridian S.A.: 36% TNA.
Banco CMF S.A.: 35% TNA.
Banco del Sol S.A.: 35% TNA.
Bibank S.A.: 35% TNA.
Banco Provincia de Córdoba S.A.: 34,5% TNA.
Banco Bica S.A.: 34% TNA.
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 34% TNA.
Banco de Corrientes S.A.: 33% TNA.
Banco del Chubut S.A.: 33% TNA.
Banco Comafi S.A.: 32% TNA.
Banco Dino S.A.: 32% TNA.
Banco Julio S.A.: 32% TNA.
Con información de Noticias Argentinas

El IPC porteño acumula un alza de 25,3% en los primeros diez meses del año, impulsado por alimentos, vivienda, transporte y salud, según el informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la ciudad.

El estudio del laboratorio Pensar Lab muestra que 9 millones se autoperciben dentro del grupo, aunque sus ingresos los ubican en sectores bajos. La percepción y los hábitos, claves en la confusión.

Un estudio de Pensar Lab reveló que cuatro de cada diez creen vivir peor que sus padres y dos tercios se ubican en los escalones más bajos de la clase media.

El stock de letras en pesos del BCRA se desplomó entre el 23 de octubre y el 31 de octubre. El mercado advierte una estrecha relación con las tenencias del Tesoro norteamericano.

Impulsado por la recuperación de los bonos soberanos tras las elecciones legislativas, el indicador elaborado por JP Morgan se acerca a la barrera de los 600 puntos.

Las empresas buscan ajustar costos y mantener competitividad ante la importación, afectando a cientos de trabajadores en Rosario y Córdoba.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.