Billeteras virtuales rinden hasta 46% TNA y superan por 15 puntos a Plazos Fijos

Hoy, 11 de noviembre, las billeteras virtuales se consolidan como el mejor refugio para el peso, ofreciendo rendimientos de hasta el 46% TNA sobre saldos diarios.

Argentina11/11/2025

588167

En un contexto de inflación mensual en torno al 2,3%, las tasas de los plazos fijos tradicionales se vuelven cada vez menos atractivas. Con rendimientos reales levemente negativos, la preferencia de los pequeños ahorristas se desplazó hacia las billeteras virtuales, que combinan mayor rentabilidad, disponibilidad inmediata y simplicidad operativa.

El fenómeno no es menor ya que, mientras el Banco Nación paga 29% TNA por los plazos fijos y Santander apenas 27%, las fintech más activas del sistema ofrecen hasta rendimientos 10 o 15 puntos porcentuales superiores, y sin necesidad de inmovilizar el capital.

El segmento de las billeteras se consolidó como el nuevo refugio del ahorro en pesos. En la actualidad, Carrefour Banco encabeza el ranking con 46% TNA, seguido por Ualá Plus 2, que llega al 43% TNA para quienes mantienen consumos e inversiones por encima de $500.000.

Detrás se ubican Ualá básica con 35% TNA y un máximo remunerado de $1.000.000

Naranja X con 34% y un límite de remuneración de $600.000

Fiwind con 31% y con límite de inversión de $750.000

Es importante seguir con lupa este límite de remuneración dado que, el mismo, indica el monto máximo del saldo que genera intereses; todo peso que supere ese tope no recibe rendimiento y, recientemente, Naranja X (de $800.000 a $600.000) y Ualá (de $1.500.000 a $1.000.000) bajaron estos límites. 

Más allá de esto, a diferencia de los plazos fijos, estas herramientas permiten retirar el dinero en cualquier momento, ofreciendo liquidez total y acreditación diaria de intereses. En un entorno de tasas reales bajas y volatilidad cambiaria moderada, la posibilidad de disponer del dinero sin penalidades representa una ventaja clave.

Naranja X: el "frasco fijo" que rompe el esquema de tasas

Entre las billeteras, Naranja X viene ganando protagonismo por su esquema de "frascos", que ahora recibieron una actualización y ahora permiten elegir la duración y el tipo de inversión.

El "frasco fijo", destinado a quienes buscan una tasa más alta, ofrece rendimientos de hasta 37% TNA para plazos de entre 30 y 180 días, sin posibilidad de retiro anticipado. Sin embargo, un dato técnico marca la diferencia: el punto óptimo está en los 32 días, donde la tasa llega al máximo 37%. Si se extiende apenas un día más —a 33 días—, el retorno cae al 33%, una diferencia de cuatro puntos en apenas 24 horas.

El sistema permite combinar rendimiento y flexibilidad, ya que los frascos menores a 30 días son totalmente líquidos y pagan entre 34% y 35% TNA, superando incluso a buena parte de los bancos medianos.

Dentro de los frascos que se pueden romper en caso de imprevistos:

7 días: 34% TNA
14 días: 34% TNA
29 días: 35% TNA

Mientras que los frascos fijos premian con algo más de tasa a cambio de inmovilizar por completo el capital:

30 días: 37% TNA
32 días: 37% TNA (punto óptimo de rendimiento)
33 días: 33% TNA (cae cuatro puntos respecto al día anterior)
60 días: 33% TNA
91 días: 31% TNA

De esta forma, Naranja X logra competir tanto con las cuentas remuneradas como con los fondos money market, convirtiéndose en una alternativa intermedia para quienes buscan rendimiento, pero no quieren inmovilizar capital por tanto tiempo.

Ualá, Carrefour y Fiwind

Carrefour Banco sorprende con su estrategia agresiva: ofrece 46% TNA sobre saldos diarios, un nivel que lo posiciona como el líder absoluto del ranking. El atractivo es evidente: no exige condiciones especiales y permite operar con total liquidez, superando incluso al promedio de los plazos fijos más rentables.

Ualá se mantiene como una de las plataformas más robustas del ecosistema financiero. Su cuenta remunerada base rinde 35% TNA, pero quienes cumplan los requisitos de consumo e inversión pueden acceder a los programas Plus 1 (40% si se gasta $250.000 dentro de la app) y Plus 2 (43% si se gasta $500.000), ubicándose entre los retornos más altos del mercado.

Finalmente, Fiwind completa el podio con 31% TNA, una billetera más reciente que apunta a usuarios que valoran la integración con transferencias inmediatas y un límite de inversión de hasta $750.000.

En conjunto, estas plataformas se ubican por encima del 35% TNA promedio de los mejores plazos fijos del sistema, con la ventaja de poder rescatar el dinero en cualquier momento.

Billeteras con FCIs integrados

Saliendo del universo de las cuentas remuneradas, que aseguran al 100% el rendimiento que se va a obtener el otro día, el resto de las fintech ofrecen los siguientes rendimientos:

Prex (Allaria Ahorro): 29,00% TNA
Personal Pay (Delta Pesos): 28,07% TNA
LB Finanzas (ST Zero): 27,59% TNA
AstroPay (ST Zero): 27,59% TNA
Lemon (Fima Premium): 27,11% TNA
Mercado Pago (Mercado Fondo): 26,62% TNA
IEB+ (IEB Ahorro): 26,10% TNA
Claro Pay (SBS Ahorro Pesos): 24,42% TNA

Los bancos: sin mucho que ofrecer

El contraste con el sistema bancario es evidente. Según los datos actualizados del Banco Central (BCRA), los principales bancos del país ofrecen tasas notablemente inferiores:

Banco Nación: 29% TNA
Santander: 27%
Galicia: 25%
Banco Provincia: 24%
BBVA: 27%
Macro: 30%
ICBC: 30,1%
Ciudad: 28%

Recién entre los bancos medianos aparecen opciones más competitivas, como Bica (34%), CMF (34%), Bancor (34,5%) y Banco del Sol (35%), en todos los casos los fondos deben permanecer inmovilizados por 30 días, sin posibilidad de retiro ni liquidez intermedia.

las-barreras-idiomaticas-y-socioeconomicas-son-247JRZYI25EELLZ3YJUWRQCA4AEl 80% de los niños originarios de Tartagal no es reconocido legalmente por su padre

En otras palabras, para igualar el rendimiento de una billetera virtual, un ahorrista debe resignar liquidez durante un mes completo, algo difícil de justificar en un entorno donde el costo de oportunidad de inmovilizar pesos es alto.

Liquidez, rendimiento y facilidad

El nuevo mapa financiero muestra una clara tendencia, en donde, los ahorristas ya no buscan sólo rendimiento, sino también agilidad y flexibilidad.

Las billeteras virtuales permiten mover dinero rápido, obtener intereses diarios y mantener total control desde el celular, algo que contrasta con el proceso bancario tradicional, donde abrir un plazo fijo requiere pasos adicionales y penaliza el retiro anticipado.

Además, en términos de rendimiento real, las fintech ofrecen tasas que igualan o superan la inflación mensual proyectada, mientras que los plazos fijos quedan rezagados y menos líquidos. Con una Tasa Efectiva Mensual (TEM) del 2,9% para un 35% anual, la ganancia real sigue siendo marginal, pero al menos las cuentas remuneradas permiten aprovechar mejor la volatilidad de corto plazo.

municipalidad de salta 2024Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales

Se redefine el ahorro en pesos

Los bancos continúan operando bajo un esquema rígido, donde el ahorro se concibe como un depósito inmóvil. En cambio, las billeteras virtuales trasladaron esa lógica al mundo digital, ofreciendo rendimientos, control y liquidez desde una sola aplicación.

Hoy, plataformas como Ualá, Naranja X, Carrefour Banco, Fiwind y Personal Pay compiten entre sí por ofrecer mejores condiciones, límites más amplios y tasas que superan los márgenes tradicionales. En paralelo, los fondos money market y los plazos fijos pierden protagonismo en la cartera minorista.

El mensaje que deja este cambio es que no tiene sentido sacrificar liquidez por tasas similares o menores, cuando el mercado de las apps brinda alternativas con acceso inmediato, sin costos, con rendimientos iguales o superiores y con mayor facilidad.

amazonAmazon Bazaar llega a Argentina y suma presión a Mercado Libre

El ahorro descansa en las apps

Mientras el sistema financiero tradicional ajusta lentamente sus tasas, las billeteras virtuales consolidan su liderazgo.

Hoy, el mejor rendimiento para el ahorrista promedio ya no está en los bancos, sino en el celular.

Con opciones que van del 34% al 46% TNA, liquidez diaria y sin costos adicionales, el dinero electrónico se convirtió en el verdadero refugio de corto plazo para quienes buscan resguardar sus pesos sin perder poder adquisitivo ni tiempo.

Con información de IProfesional

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos

Modernización laboral y desempleo

Juan Manuel Urtubey
Opinión10/11/2025

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

Recibí información en tu mail