
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
AFIP dio a conocer una nueva medida urgente sobre los plazos fijos que tomará en el mes mayo.
Economía23/04/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevará a cabo una investigación sobre los plazos fijos en mayo y tomará una medida urgente tras establecer un monto máximo para la creación de plazos fijos sin la necesidad de realizar declaraciones. Además, controlará las transferencias a bancos y billeteras virtuales.
Sin embargo, este monto máximo puede variar según diversas variables utilizadas por los bancos, los cuales crean un "perfil financiero" de cada cliente para determinar la cantidad máxima que pueden transferir o depositar sin realizar declaraciones al organismo.
Estos límites aproximados de fondos facilitan el monitoreo y la prevención de actividades sospechosas, como irregularidades fiscales o evasión de impuestos en las cuentas.
Según lo informado, los bancos estarán obligados a informar al organismo sobre los depósitos realizados en plazos fijos que superen los $400.000 por mes, lo que implica que superar este monto podría requerir realizar declaraciones.
En ese caso, los ahorristas deberán dar explicaciones a la AFIP de dónde obtuvieron ese dinero para constituir el plazo fijo.
Con información de Bae Negocios
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.
Representantes del sector confirmaron que se están llevando adelante conversaciones tras el rechazo a convalidar alzas de hasta un 12% en productos de primera necesidad.
El billete de referencia bajó 6% y el mayorista, que cerró a $1.135, y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial. El presidente Milei aseguró que el BCRA no va a comprar hasta que rompa el piso de 1.000 pesos.
En medio de la fuerte baja del dólar oficial, el Presidente señaló que la intervención del BCRA se producirá únicamente si el precio cae hasta el límite inferior de la banda acordada con el FMI.
Los aumentos salariales por paritarias a lo largo del primer trimestre de 2025 vienen dando por debajo de la inflación, lo cual implica un nuevo ajuste sobre la clase trabajadora en el Gobierno de Milei.
El metal alcanzó un máximo histórico. A cuánto llegará su cotización a finales de 2025 según un gigante de Wall Street.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.