
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
El ex director del organismo Daniel Paganetti aclaró que, ante todo, debe haber transparencia en el manejo de los fondos.
Salta02/03/2023El abogado Daniel Paganetti habló por Aries sobre los plazos fijos que el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos admitió tener en el Banco Patagonia. Si bien consideró que, al ser autárquico, el organismo puede tomar la decisión, lo debe hacer “con la debida transparencia”.
El ex director del organismo remarcó que solo el presidente, Carlos Saravia, maneja las cuentas del mismo y recordó que, en el cambio de gestión, solicitaron un informe al respecto. Su sorpresa fue que la información aportada se limitó a una captura de pantalla del Homebanking de la cuenta del Banco Macro en la que se indicaba el saldo. “No había ningún tipo de nota, explicación ni nada”, aseveró.
Contó que tras ello, junto a Carlos Saravia, solicitaron la información pertinente a una de las gerentas del Banco Macro. Sin embargo, la información habría sido recibida por Saravia, quien nunca se la dio a conocer.
Así las cosas, remarcó que “el tema es que la transparencia pase porque los intereses sigan en las cuentas del Ente” ya que, de lo contrario, estaríamos ante un delito penal. “Nunca entendí por qué el doctor Saravia nunca me envió esa información”, expresó Paganetti y agregó: “Tuve que aguantar un montón de difamaciones y faltas de respeto de esta persona. A partir de ahí empezó una persecución conmigo dentro del Ente y no la soporté más”.
“Me alegro que esto se empiece a saber porque nunca quise decir nada. No tengo respaldo político para esto. Estas cosas son sensibles, más en la época en la que nos encontramos”, manifestó el abogado y ex director del Ente para quien “si hay transparencia, no tiene por qué haber ningún inconveniente”. “No sé por qué se habrá ido a otro banco. Acá habrá que explicar lo que pasó y lo que se hizo. Espero que no haya un desvío de intereses”, cerró.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.