
Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.
Desde el nosocomio piden, para evitar el colapso en la guardia, priorizar a los pacientes sin recursos y en estado de vulnerabilidad. Asimismo, instan a que –en casos no graves – asistan al centro de salud.
Las donaciones se reciben este sábado 5 de abril de 15 a 19 horas en el edificio del nosocomio.
Está destinado a embarazadas mayores de 20 años y con al menos 28 semanas de gestación.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El evento deportivo está previsto para el mes de febrero. La inscripción está habilitada para atletas de todas las edades.
7 varones y 7 nenas, de los cuales 9 fueron partos naturales y 4 cesáreas, una fue gemelar, informó el Hospital Materno Infantil.
El nosocomio celebró un nuevo aniversario y, los profesionales destacaron el trabajo que se lleva a cabo diariamente.
La campaña de detección temprana inició este martes de 9 a 13 y continuará de 14 a 18. Los cupos fueron cubiertos en las primeras horas de la mañana.
El Banco de Prótesis y Órtesis del Hospital Público Materno Infantil, inició una campaña de donación para ayudar a familias vulnerables.
El incremento de los casos en un 50%, en la última semana, alertan por las medidas de prevención y cuidado sobre todo en los más pequeños.
Desde el nosocomio solicitan extremar las medidas de prevención y acudir a los centros de salud más cercano ante la presencia de síntomas.
Del 13 al 20 de mayo tendrá lugar la Semana Mundial del Parto Respetado. El lema elegido para este año es “Las gestantes eligen atención flexible y con evidencia científica”.
Las enfermedades vinculadas con la estacionalidad otoño-invierno llegan a significar el 40% de las internaciones en el nosocomio.
Los interesados deben concurrir al servicio de Fonoaudiología hasta mañana miércoles. La atención es por demanda espontánea.
Se busca potenciar las estrategias en el traslado terrestre garantizando la máxima calidad con alta tecnología.
Para acceder a la vacunación la población puede acercarse a todos los centros de salud y hospitales de la provincia, con el DNI y sin necesidad de turno.
Los estudios se realizarán en el móvil oncológico del Ministerio de Salud Pública a partir de las 8.30 y únicamente con turno otorgado a través de gestión telefónica.
El novedoso procedimiento resuelve un problema congénito de un paciente de 15 meses de edad, al que se le alargó el intestino por más de 20 centímetros. La cirugía duró dos horas y fue realizada por profesionales de Salta y Tucumán.
La distinción se entregó en mérito a la política de calidad y seguridad de la atención centrada en el paciente y su familia, luego de un proceso de evaluación por parte de la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud.
Se desarrollará el 15 de agosto y está destinada a enfermeros y estudiantes de enfermería. La actividad es gratuita, se entregarán certificados y cuenta con cupos limitados.
Tendrá lugar a fines de agosto, con una amplia temática que incluye a la interculturalidad y al manejo alternativo del dolor en el trabajo de parto. La actividad es arancelada y está destinada a residentes y profesionales.
Sostienen que gradualmente, se van adquiriendo los medios para cubrir con la demanda.
Según los primeros datos preliminares, hay un 81% de efectividad. La población elegida para los estudios son mujeres embarazadas entre las 24 y 35 semanas de gestación.
Las investigaciones podrán enviarse hasta el 31 de julio y serán evaluadas por un comité. Las seleccionadas participarán en la Jornada Anual de Salud Mental.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.