
La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.
La Dra. Gloria Méndez destacó que el procedimiento, inédito en la provincia, busca mantener la función cardíaca y proteger otros órganos mientras se define el tratamiento definitivo.
Salud08/09/2025En un despliegue sin precedentes de recursos y coordinación, el Gobierno de la Provincia de Salta, a través del Ministerio de Salud Pública, llevó a cabo el traslado de un adolescente de 13 años en estado crítico desde el Hospital Materno Infantil de Salta hacia el Hospital de Pediatría Garrahan en Buenos Aires.
Por Aries, la Dra. Gloria Méndez, responsable del área de cuidado crítico pediátrico del Hospital Materno Infantil, explicó que se trata de un procedimiento inédito para la provincia. “Estamos acostumbrados a hacer derivaciones al Hospital Garrahan, pero este caso ameritaba una intervención previa con un aparato que da soporte vital al corazón. Es algo inédito para nosotros y, según nos indicaron, para el Hospital Garrahan es el primer procedimiento que realizan fuera de Buenos Aires”, afirmó.
El joven ingresó al Materno Infantil previamente sano, con un cuadro de arritmias que no respondió a los tratamientos convencionales. La Dra. Méndez detalló que la arritmia derivó en un fallo cardíaco, acompañado por insuficiencia renal y hepática. “Necesitamos un dispositivo que supla momentáneamente la función del corazón hasta que mejore este cuadro de arritmia y los demás órganos empiecen a funcionar. Es lo que se conoce como ECMO, una bomba de circulación extracorpórea”, explicó.
El Hospital Materno Infantil de Salta no cuenta con este tipo de sistemas, utilizados en casos críticos seleccionados que requieren un soporte cardíaco y pulmonar avanzado. La Dra. Méndez destacó la gravedad del caso y la necesidad de trasladar al paciente a Buenos Aires: “La colocación de un paciente en ECMO no es común ni se hace de forma rutinaria; son pocos los casos que requieren este tipo de tratamiento. Por eso, en tiempo y forma se realizaron las consultas con el equipo del Garrahan, que coincidió en la necesidad de este aparato para salvar la vida del paciente”.
La especialista destacó además la coordinación histórica entre ambas instituciones: “Hace muchos años que trabajamos con el Hospital Garrahan, con diferentes vías de comunicación, incluyendo una plataforma virtual que permite cargar consultas, derivar pacientes o entablar videollamadas con el equipo que se requiera. Esta articulación facilita la valoración de diagnóstico y tratamiento antes de decidir una derivación física”.
Méndez resaltó la formación de los profesionales: “Tenemos una residencia de terapia intensiva pediátrica postbásica, cuyos residentes rotan por el Garrahan. Actualmente, un residente nuestro, se encuentra en la unidad de recuperación cardiovascular donde está este paciente. Esto permite un trabajo coordinado y continuo, asegurando que los pacientes reciban el mejor tratamiento posible y puedan, eventualmente, volver al Materno Infantil una vez concluido el procedimiento”.
El operativo ejemplifica la capacidad del sistema de salud salteño para articular acciones complejas con instituciones de nivel nacional, garantizando que pacientes críticos reciban tratamientos especializados que de otra manera no estarían disponibles en la provincia.
La Cruz Roja Filial Salta puso en marcha un operativo sanitario para asistir a los fieles y visitantes que participan del Milagro. La institución instaló un puesto de primeros auxilios en las cercanías de la Catedral.
El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.
El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se pusieron en marcha. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, votó en La Plata y afirmó que se esperan resultados preliminares desde las 21 horas.
Los memes de las redes sociales no tardaron en hacerse presentes durante las legislativas en la provincia de Buenos Aires.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.