
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
Se busca potenciar las estrategias en el traslado terrestre garantizando la máxima calidad con alta tecnología.
Salud25/01/2024El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, mantuvo una reunión con gerentes generales de los hospitales de Metán, General Güemes y El Carril para evaluar los traslados terrestres de pacientes pediátricos críticos del interior, realizados en el último año y efectuar los ajustes que sean necesarios para optimizar el sistema en el 2024.
Cabe destacar que esas tres áreas operativas son los centros nodos en el interior para recibir las emergencias pediátricas de otros nosocomios de la zona y, desde allí, se trasladan al Hospital Público Materno Infantil en una ambulancia pediátrica neonatal, con equipos de gran tecnología, similares a los de una terapia intensiva.
Giasso dijo que “estamos optimizando los traslados para pacientes pediátricos que llegan a la capital desde el interior de la provincia, ensamblándolos con el sistema de alta complejidad del Materno Infantil”.
Agregó que, “es una experiencia nueva, que se implementó por primera vez en el 2023 con resultados positivos”.
El año pasado se realizaron 17 traslados de emergencia desde el interior en esa moderna ambulancia. De ellos, 10 provinieron de San José de Metán, cinco de General Güemes y dos de El Carril.
Por su parte, el gerente general del hospital del Carmen, Pedro Samson, expresó que “el trabajo en equipo, con referentes de diferentes hospitales, es fundamental para brindar un servicio de excelencia”.
El vehículo fue adquirido en noviembre de 2022, por el Gobierno de la Provincia de Salta, con una inversión superior a los $ 53 millones de pesos.
Se trata de una terapia ambulante, considerada la más equipada del país, que permite trasladar a pediátricos en estado crítico hasta la terapia del hospital Materno Infantil.
Será encabezada por la médica Silvia Gutiérrez, quien fue puesta en funciones por el ministro de Salud Pública, Federico Mangione. Se confirmó que en pocas semanas se podrá poner en funcionamiento el resonador en el nosocomio.
El Ministerio de Salud declaró el estado de brote por el aumento sostenido de contagios. Especialistas advierten sobre focos regionales y nuevas variantes del virus.
El director de Epidemiología, Francisco García Campos, advirtió que el frío extremo golpea a toda la provincia y pidió abrigar a los niños y cumplir con el calendario de vacunación.
Salud advirtió un aumento de neumonías por la combinación de frío intenso y alta circulación viral, con niños y mayores de 65 como grupos de riesgo.
La provincia registra unas 250 internaciones semanales por enfermedades respiratorias, pero Salud asegura que los hospitales siguen operativos.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.