
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.


Se busca potenciar las estrategias en el traslado terrestre garantizando la máxima calidad con alta tecnología.
Salud25/01/2024El subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso, mantuvo una reunión con gerentes generales de los hospitales de Metán, General Güemes y El Carril para evaluar los traslados terrestres de pacientes pediátricos críticos del interior, realizados en el último año y efectuar los ajustes que sean necesarios para optimizar el sistema en el 2024.
Cabe destacar que esas tres áreas operativas son los centros nodos en el interior para recibir las emergencias pediátricas de otros nosocomios de la zona y, desde allí, se trasladan al Hospital Público Materno Infantil en una ambulancia pediátrica neonatal, con equipos de gran tecnología, similares a los de una terapia intensiva.
Giasso dijo que “estamos optimizando los traslados para pacientes pediátricos que llegan a la capital desde el interior de la provincia, ensamblándolos con el sistema de alta complejidad del Materno Infantil”.
Agregó que, “es una experiencia nueva, que se implementó por primera vez en el 2023 con resultados positivos”.
El año pasado se realizaron 17 traslados de emergencia desde el interior en esa moderna ambulancia. De ellos, 10 provinieron de San José de Metán, cinco de General Güemes y dos de El Carril.
Por su parte, el gerente general del hospital del Carmen, Pedro Samson, expresó que “el trabajo en equipo, con referentes de diferentes hospitales, es fundamental para brindar un servicio de excelencia”.
El vehículo fue adquirido en noviembre de 2022, por el Gobierno de la Provincia de Salta, con una inversión superior a los $ 53 millones de pesos.
Se trata de una terapia ambulante, considerada la más equipada del país, que permite trasladar a pediátricos en estado crítico hasta la terapia del hospital Materno Infantil.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.