
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
El novedoso procedimiento resuelve un problema congénito de un paciente de 15 meses de edad, al que se le alargó el intestino por más de 20 centímetros. La cirugía duró dos horas y fue realizada por profesionales de Salta y Tucumán.
Salud06/10/2023En el Hospital Público Materno Infantil se realizó una novedosa cirugía, de alta complejidad, que resolvió un problema congénito a un paciente de un año y tres meses de edad.
El procedimiento quirúrgico consistió en el alargamiento del intestino por más de 20 centímetros, elongándolo de 15 centímetros de longitud a 39.5 centímetros, utilizando suturas mecánicas.
El paciente se encuentra estable, con buen estado de salud, cursando la etapa postoperatoria con cuadros normales.
El niño nació con atresia intestinal, una enfermedad rara del hígado que afecta a los conductos biliares y que lo llevó a padecer síndrome de intestino corto. Este síndrome impide que se absorban los nutrientes necesarios ocasionando intolerancia cuando el paciente se alimenta por la boca.
Por ello, se recurrió a la nutrición parenteral, que administra los nutrientes por la sangre a través de un acceso venoso. Cabe destacar que el niño está internado desde su nacimiento en el Materno Infantil.
La cirugía fue realizada por el equipo de salud de ese nosocomio y del Hospital del Niño Jesús, de San Miguel de Tucumán.
La cirujana Patricia Ríos dijo que “gracias a la Salud Pública el niño pudo acceder a una cirugía compleja, reuniendo a profesionales de Salta y Tucumán, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias para salvar la vida del paciente”.
Los profesionales del hospital Materno Infantil que participaron en la cirugía fueron los cirujanos Gianinna Solá y Patricio Rauch; el cardiólogo Juan Bono; el anestesiólogo Oscar Ramos Sánchez; la técnica en anestesia Noelia Solís y las instrumentadoras quirúrgicas Graciela Calvetti, Jimena Carrizo y Daiana Palacios.
También Pablo Canchi y Pablo Martos, coordinador y referente de quirófano pediátrico, respectivamente.
Desde 2019, este tipo de intervención se realiza en el Noroeste Argentino (NOA) evitando que los pacientes se trasladen hasta Buenos Aires.
La primera cirugía de este tipo que se realizó en el Hospital Público Materno Infantil fue en 2021, bajo la dirección del cirujano infantil Federico Mangione, actual ministro de Salud Pública de Salta.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
ATSA Salta resolvió un aumento del 5% en las cuotas del coseguro desde el 1° de julio, con nuevos valores para afiliados, jubilados y particulares.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.