Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Salta04/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

HospitalPublicoMaternoInfantil-696x464-1

El Hospital Público Materno Infantil encendió las alarmas ante un incremento inusual de casos de intoxicación por monóxido de carbono en niños. Según informó por Aries, Gisel Iriarte, jefa del área pediátrica del establecimiento, en el último mes se atendieron 35 pacientes menores de edad, una cifra que contrasta con los 12 casos registrados en todo el año pasado.

“La verdad que sí nos llama la atención… todos los días estamos teniendo casos”, señaló Iriarte, quien indicó que poco antes de brindar declaraciones ingresaron tres nuevos pacientes pediátricos junto a dos adultos con el mismo cuadro.

“La intoxicación por monóxido de carbono puede ser fatal. La mayoría de los casos atendidos provienen de Capital y algunos pocos del interior, como desde La Merced. Los chicos atendidos hasta ayer están dados de alta, pero hoy seguimos recibiendo nuevos casos”, precisó.

Recomendaciones clave para evitar tragedias

Desde el hospital remarcaron la importancia de la prevención, especialmente en hogares con niños. “Lo más importante es airear los ambientes al menos una o dos veces al día y no tapar las rendijas de ventilación. Están allí por una razón”, explicó Iriarte.

También pidió evitar el uso de braseros. “Encender un brasero dentro de la casa o dormir con uno encendido puede ser mortal. Muchos de los casos que tratamos fueron provocados por esto”, enfatizó.

Entre otras medidas, recomendó:

  • Mantener siempre una ventana entreabierta.
  • Controlar el color de las llamas de calefactores y cocinas a gas (deben ser azules).
  • Hacer revisar calefones, estufas y cocinas por un gasista matriculado.

“La falta de mantenimiento y el desconocimiento pueden llevar a consecuencias graves. Esta es una intoxicación que puede quitar la vida. Por eso, lo fundamental es la información y la prevención”, concluyó.

Te puede interesar
obra publica_1

Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación

Ivana Chañi
Salta04/11/2025

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

sddefault

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

Salta03/11/2025

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail