
Capital Humano recibió más de seis mil toneladas de indumentaria incautada para su donación
Argentina08/07/2024La mercadería había sido incautada en el Puerto de Buenos Aires por el organismo, por ilícitos en materia de comercio internacional.
La mercadería había sido incautada en el Puerto de Buenos Aires por el organismo, por ilícitos en materia de comercio internacional.
La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial en el marco de la aplicación de la Ley de Servicios Aduaneros.
El hombre, de nacionalidad brasileña fue detenido por Aduana en el Aeropuerto de Ezeiza.
La operación ilegal se detectó en la ciudad de Clorinda, provincia de Formosa, a través de pasos fronterizos no habilitados que la vinculan con Paraguay.
El procedimiento tuvo lugar durante controles de rutina en la terminal de tren del Servicio Internacional Argentina-Paraguay.
La compañía internacional demandada por el organismo podría afrontar una multa de $27,5 millones por la maniobra ilícita.
Se presume que la carga ilícita iba dirigida a Bolivia.
El organismo podría aplicar multas superiores a $800 millones.
En el último año y medio, la Aduana capturó 92 paquetes que viajaban a destinos como Australia, España y Nueva Zelanda
Es por incumplir el régimen de importación temporaria e ingresar mercadería que luego se comercializó en el mercado interno.
El titular de la entidad, Guillermo Michel, recibió a las autoridades de Homeland Security Investigations para tratar la ampliación de la cooperación entre los organismos
Por orden del Juzgado Federal Nro. 1 de Jujuy, los muebles fueron rearmados para una entrega monitoreada en Buenos Aires. Tres sospechosos fueron detenidos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.