
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
El procedimiento tuvo lugar durante controles de rutina en la terminal de tren del Servicio Internacional Argentina-Paraguay.
Judiciales01/10/2023Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas desarticularon una tentativa de contrabando de monedas de colección, de destacado valor patrimonial. El procedimiento tuvo lugar durante controles de rutina en la terminal de tren del Servicio Internacional Argentina - Paraguay, que conecta las ciudades de Posadas y Encarnación.
El personal aduanero se encontraba inspeccionando a turistas que querían ingresar a la Argentina, cuando llegó el turno de un hombre, ciudadano argentino.
Los agentes de la Aduana notaron que en el equipaje del pasajero había una gran cantidad de contenedores plásticos, pequeños y redondos —estaban vacíos. Ante la pregunta de los inspectores del organismo, el hombre apresuradamente adujo: “Los encontré en la calle, me gustaron y los agarré”, intentando desentenderse de los objetos.
Sin embargo, la respuesta del ciudadano argentino despertó las sospechas de los guardas aduaneros, por lo que decidieron realizar un control más profundo sobre su equipaje. En efecto, al abrir los bolsillos interiores de la valija encontraron una gran cantidad de monedas de distintos tamaños y colores, cuyas dimensiones coincidían con las de los contenedores.
Tras el hallazgo, se comprobó que se trataba de nada menos que 20 monedas de platino, 34 de plata y 6 de oro —algunas del tamaño de la mano de una persona adulta. El hombre no fue capaz de explicar el origen de la mercadería y tampoco tenía la documentación que avalara el legal ingreso de la misma al país.
Las piezas, valuadas en $9.816.677 fueron secuestradas por constituir una transgresión al Régimen de Equipaje —establecido en el artículo 489 del Código Aduanero— y quedaron a disposición de la Justicia. Asimismo, en los términos del artículo 977 de la Ley N 22.415, la multa aplicada por la Aduana podría ascender a $29.450.031.
Con información de Ámbito
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Aquellos que realizaron la denuncia deben, a través de un formulario, completar la información necesaria con carácter de declaración jurada,
La octava audiencia comenzará con el testimonio de más familiares del Diez. Hasta ahora solo había testificado Jana, una de sus hijas.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.