
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.


El hombre, de nacionalidad brasileña fue detenido por Aduana en el Aeropuerto de Ezeiza.
Argentina11/11/2023
En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, agentes especializados de la Dirección General de Aduanas desarticularon un intento de contrabando de cocaína hacia Europa: descubrieron que un ciudadano brasilero llevaba 84 cápsulas de cocaína en su cuerpo.
El individuo se presentó con un alto nivel de nerviosismo y se dispuso a realizar el check in de un vuelo de Air France rumbo a Málaga vía París. A partir de los comportamientos extraños, el personal de Aduana pensó que podría estar ocultando drogas y procedió a la inspección de su equipaje.
Sin embargo, los agentes no encontraron nada. Las dudas persistían y, en medio de los controles, el ciudadano brasileño no logró explicar el motivo del viaje ni quien había comprado el pasaje aéreo. Es por eso que decidieron utilizar otro método de control: el body scan. Las imágenes confirmaron las sospechas del personal aduanero dado que mostraban cuerpos extraños.
Según señala el organismo de control en un comunicado, "ante la posibilidad de que se tratase de un método de ocultamiento de estupefacientes, se internó al pasajero en un centro médico y lograron confirmar que había ingerido cápsulas con droga. En total eran 84 y contenían 1134 gramos de cocaína que en el país de destino se podría vender a USD 51 mil".
El hombre, en tanto, quedó detenido y la droga fue secuestrada por la Aduana.
Esta semana, los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas también evitaron que un ciudadano brasileño cruzara a Bolivia con una camioneta que había sido denunciada como robada en su país de origen. El operativo fue en el cruce entre La Quiaca y Villazón. El hombre quedó detenido y el vehículo fue secuestrado por el personal aduanero.
El descubrimiento de la Aduana comenzó cuando una camioneta Toyota SW4 SRX con matrícula brasileña llegó conducida por un hombre de ese país al puesto de control. El conductor quería salir del territorio aduanero y cruzar al país vecino.
Como el conductor mostraba dificultades y poca colaboración para responder las preguntas del personal de la Aduana, los agentes procedieron al intercambio de datos con otros organismos y consultaron a la Dirección Nacional de Migraciones sobre el ingreso del ciudadano brasileño al país.
Con información de Ámbito

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.