
El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.


La mercadería había sido incautada en el Puerto de Buenos Aires por el organismo, por ilícitos en materia de comercio internacional.
Argentina08/07/2024
La Dirección General de Aduanas-AFIP entregó más de 10 mil productos de indumentaria para su donación, en el marco del DNU 51/17. Con ello se busca que la mercadería, que había sido incautada por el organismo en el Puerto de Buenos Aires por ilícitos en materia de comercio internacional, sea devuelta en forma provechosa a la sociedad, integrando un ciclo virtuoso.
 
Los productos están vinculados con una causa en la que intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 6, a cargo del juez Marcelo Aguinsky, y su donación supone un antecedente histórico, ya que, si bien son apócrifos, los titulares marcarios resolvieron acceder a su donación en lugar de pedir su destrucción, como usualmente ocurre.
En efecto, los 10.550 productos que integraron esta entrega llevan, en forma indebida, inscripciones de reconocidas marcas. En total consisten en 6.020 kg de mercadería entregados al Ministerio de Capital Humano.
Concretamente, el lote consiste en 1.700 pares de zapatillas y 8.000 camisetas deportivas, además de 850 camperas, que resultan especialmente oportunas, dada la ola polar que se aprecia en gran parte del país.
Respecto de la mercancía en cuestión, el Dr. Aguinsky había señalado el año pasado: “Estos productos secuestrados en condiciones de ser donados se hallan en doble infracción —es decir, por un lado, mercadería involucrada en una maniobra de contrabando propiamente dicha y, por otro lado, por ostentar una marca falsificada. Si bien los titulares y licenciatarios de las marcas afectadas podrían exigir su destrucción, acompañan la decisión de proceder a la donación de estos bienes a los sectores más carenciados de nuestra comunidad”.

El conflicto afecta vuelos de carga y servicios de navegación.

Argentina produjo cerca del récord de 1998 gracias al desarrollo de Vaca Muerta, con un superávit energético de US$775 millones en el mes y proyecciones de hasta US$8.000 millones para 2025.

El monto corresponde a intereses del crédito de US$ 45.000 millones tomado en 2018, y se realizará con reservas internacionales.

A través del Decreto 782/2025, se difiere la aplicación total de los incrementos en impuestos a naftas y gasoil para estimular la economía.

El Gobierno reforzó el presupuesto para hospitales especializados como el Garrahan y El Cruce, y para residentes de salud pediátrica. La medida se publica semanas después de que el presidente Javier Milei promulgara y luego suspendiera la Ley de Emergencia Pediátrica.

La CGT decidió un choque frontal contra el proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei. El sindicalista Gerardo Martínez (UOCRA) anticipó una "guerra total" y fue tajante: "No hay acuerdo posible".

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.