
La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.
Por orden del Juzgado Federal Nro. 1 de Jujuy, los muebles fueron rearmados para una entrega monitoreada en Buenos Aires. Tres sospechosos fueron detenidos.
Provincias27/05/2023La Dirección General de Aduanas descubrió más de 70 kg de cocaína en la Quiaca. El valor estimado de la droga, que se encontraba oculta en en el interior de camas y mesas de luz, asciende a u$s1.080.000. La droga había sido ingresada al país desde Bolivia por encomienda, en una maniobra que simulaba ser una mudanza.
Agentes especializados de la Aduana estaban realizando controles de rutina cuando un cargamento de una empresa de logística les llamó la atención. Consistía en nueve encomiendas de mesas de luz y camas que les generaron algunas dudas, por lo cual decidieron inspeccionarlo mediante el método no intrusivo de la scan van.
En efecto, el escáner arrojó imágenes sospechosas de los muebles, ya que en su interior se distinguían dobles fondos y paquetes rectangulares. A la par, el binomio guía-can allí presente también lo inspeccionó -el can aduanero presentó un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes.
Fue entonces cuando el personal avisó al Juzgado Federal Nº 1 de Jujuy, que ordenó la retención y apertura de los bultos. Abiertos los nueve muebles de madera, se encontraron 69 paquetes de cocaína escondidos: el pesaje final arrojó un resultado de 72,383 kg.
Luego, tras el operativo realizado por agentes de la Aduana, la Fiscalía Federal ordenó reacondicionar los muebles y reemplazar los paquetes de estupefacientes con otros similares. El objetivo era efectuar una entrega vigilada y que pareciera que el envío seguía su itinerario hasta llegar a destino en Buenos Aires. Allí con asistencia de la Gendarmería Nacional fueron detenidas tres personas que habían ido a retirar los muebles a las oficinas de la empresa transportadora.
Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado Federal Nº 1 de Jujuy. En tanto, la Fiscalía Federal continúa con la investigación.
Con información de Ámbito
La tasa de desocupación femenina alcanzó el 7,8%, mientras que la masculina se ubicó en el 5,7%.
El intendente había anunciado días atrás que evaluarían durante 48 horas la situación. Desde el miércoles ya habían vuelto a las aulas en forma normal en la localidad de Cabildo.
Debido a las intensas lluvias, las autoridades debieron interrumpir el tránsito. Además, hubo cortes de luz y casas inundadas.
Pilar y Delfina Hecker continúan extraviadas desde el viernes pasado, cuando fueron arrastradas por la corriente en medio de un feroz temporal.
La víctima tenía 39 años y permaneció internada dos días. Por protocolo, los contactos estrechos tendrán que hacerse controles por 45 días.
El hombre de 34 años fue capturado luego de un enfrentamiento a tiros. Resultó herido..
Los vecinos y turistas podrán disfrutar de los mejores “Sabores de la Ciudad”. Habrá show de música y muchos premios.
Actualmente, el tránsito es restringido, pero el titular de Vialidad Nacional en Salta estimó que la circulación normal se restablecería en los próximos días.
Federico Casas, jefe del Distrito N° 5 de Vialidad Nacional, confirmó que todas las obras pactadas entre Nación y la provincia de Salta siguen en pie. Se espera avanzar cuando finalice la temporada de lluvias.
La obra, valuada en 1.400.000 millones de pesos, fue licitada en agosto del 2022, pero a los meses quedó paralizada.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.