Desmienten que haya desabastecimiento en Salvador Mazza

Gabriela Gareca, comerciante de Salvador Mazza, destacó el movimiento generado en la frontera gracias a la visita de ciudadanos bolivianos que llegan a realizar compras aprovechando la diferencia de precios por el cambio.

Salta12/07/2022

multimedia.miniatura.857f44816a15633e.6d756c74696d656469616e6f726d616c613836383963346535633436623465

Según indicó, lo que más se vende son comestibles como harina, azúcar, arroz, aceite y granos, con un peso argentino equivalente a 26 centavos bolivianos.

Además, resaltó que “algunas cosas salen por pasos habilitados y otras no”. “Por la Aduana, empezó hace dos semanas empezó la modalidad por el puente internacional”, dijo afirmando que toda la mercadería que entra a Salvador Mazza llega con impuestos y se vende con ticket.

Por otra parte, aseguró que “nunca hubo desabastecimiento en Salvador Mazza” dado que se prevé hacer quedar mercadería para clientes locales.

“Vienen por la diferencia de precio, pero ha generado una cadena comercial y fuentes de trabajo”, subrayó Gareca y envió un “llamado de atención a las autoridades provinciales y nacionales” pidiendo que mejoren los servicios públicos, principalmente la atención en salud.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail