
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
El organismo podría aplicar multas superiores a $800 millones.
Argentina14/07/2023La Dirección General de Aduanas denunció una "flagrante sobrefacturación" de hasta 3.741% en importaciones por parte de la petrolera Raízen, que comercializa combustibles de la marca Shell en el país.
Por esa irregularidad, el organismo podría aplicar multas superiores a $800 millones. Según se informó, la empresa de capitales europeos y brasileños importó, haciendo uso del beneficio de "Planta Llave en Mano", insumos industriales que declaró con un valor, en promedio, 16 veces mayor al real.
El análisis se enfocó en cuatro ingresos de mercadería de origen Reino Unido, España y Francia que, sin embargo, fueron refacturados desde Italia.
Agentes de la Aduana descubrieron la sobrefacturación al realizar la verificación física de las destinaciones ya que encontraron dentro de las cajas de mercadería las listas de carga que evidenciaban el valor al que cada venta se había realizado.
Las cifras encontradas en la documentación diferían notablemente de las que Raízen había declarado ante el servicio aduanero, por lo cual se presume que el objetivo de la maniobra indebida era hacerse de dólares del Banco Central a cotización oficial, buscando sacar, en forma irregular, provecho financiero de la operatoria de comercio exterior, advirtió el organismo, en un comunicado.
En ese sentido, puntualizó que, en un caso, el personal aduanero constató que una importación que la firma había registrado a un valor de €363.585,70 se había realizado, en realidad, por tan solo €9.718,87, con una exorbitante sobrefacturación del 3.741%.
Otro caso consistía en una destinación que la empresa petrolera había registrado a un valor de €134.815,47, cuyo verdadero precio, revelado por la verificación física, fue de €5.728,11, con una sobrefacturación del 2.354%.
En ese marco, la Aduana labró actas por declaración inexacta, en el marco del artículo 954 del Código Aduanero; de esa manera, podría aplicar multas superiores a $800 millones.
Fuente: Noticias Argentinas
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.