
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
El camión oncológico recibió a mujeres sin turno previo mientras un stand de salud adolescente brindó métodos anticonceptivos y asesoría integral.
El Ministerio de Salud Pública de Salta recordó las medidas preventivas contra la hantavirosis tras notificar 4 casos positivos en lo que va del 2025, incluyendo un fallecido el pasado 4 de octubre.
La campaña del Hospital Arturo Oñativia permite consultas gratuitas hasta el viernes en distintos hospitales de la ciudad.
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
Desde Bomberos recomiendan ventilar adecuadamente y revisar instalaciones para evitar muertes por intoxicación y accidentes eléctricos en esta temporada de bajas temperaturas.
Mediante la Ley N°8475, la provincia establece el 29 de octubre como el Día Provincial de la Psoriasis, además de que se trabajará en la concientización y prevención de la enfermedad.
Un estudio realizado en EE.UU. probó que el procedimiento tradicional sigue liderando en prevención frente a la opción del análisis de sangre aprobado recientemente por la FDA.
El policía que salvó a una familia en Pinares, que se había intoxicado con gas, contó que los encontró con espuma en la boca.
En Capital y el interior, la empresa realiza tareas preventivas para evitar complicaciones en el funcionamiento. Los trabajos continuarán hasta octubre.
El mal estado de estos artefactos puede generar monóxido de carbono, que afecta gravemente la salud de las personas y puede provocar la muerte.
Con el objetivo de trabajar en capacitaciones de prevención de catástrofes, protocolo de incendios forestales, logística y planes operacionales.
Con el objetivo de detectar, prevenir, sancionar y erradicar el de acoso escolar en las escuelas, el Senado y la Cámara de Diputados aprobaron la Ley Nº 8406, que se oficializó en el Boletín Oficial.
“Además los mismos chicos la piden, y no solo para hablar de los cambios biológicos, sino para entender las sexualidades”, dijo una profesional en adolescencia.
Se promulgó la ley que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, detección temprana, y tratamiento de esta enfermedad que afecta a un considerable número de hombres en todo el mundo.
Personal del San Bernardo realizó una campaña de prevención contra el cáncer de piel, destacando la exposición solar como una de las principales causas. Cambios en el color de la pigmentación, picazón o sangrado involuntario, algunos de los síntomas a tener en cuenta.
Un infectólogo festejó la llegada de vacunas contra el dengue a la provincia. Destacó su efectividad, sin embargo llamó a no relajarse y a mantener las medidas de prevención.
La estrategia sanitaria consiste en eliminar reservorios de mosquitos en el interior de las viviendas y terrenos adyacentes, entre otras medidas de prevención.
La Subsecretaría de Defensa Civil, junto a distintos organismos, brindó información sobre prevención de incendios forestales. Además, se realizarán jornadas de sensibilización en instituciones educativas.
Son patologías muy contagiosas que deben evitarse con acciones en el hogar y el asesoramiento de profesionales. La vacunación es una de las medidas más efectivas.
Recomiendan usar preservativos y la comunicación con la pareja.
Autoridades sanitarias recomiendan seguir las pautas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar contagios de virus respiratorios como influenza, sincitial respiratorio y COVID-19.
La Subsecretaría de Defensa Civil coordinó acciones de concientización y relevamiento de zonas críticas en la jurisdicción junto a representantes de Bomberos Voluntarios.
Bajo el lema “Adicciones, una realidad que nos compromete”, se realizará este evento con la organización de la secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.