
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
El policía que salvó a una familia en Pinares, que se había intoxicado con gas, contó que los encontró con espuma en la boca.
Salta04/06/2024El incidente ocurrió el sábado por la tarde en barrio Pinares, zona sudeste de la ciudad, cuando una familia entera se intoxicó con monóxido de carbono por una pérdida de gas y fue salvada de las garras de la muerte por un héroe salteño, un policía de nombre Pablo Barrientos.
“Fuimos tocados con la varita”, comenzó el relató el comisario, quien recordó que ese sábado debía entrar a trabajar a las 19 horas, pero no podía irse porque su nena pequeña le decía “papá quédate”.
“Gracias a esa demora de 10 minutos, tuve pie a intervenir”, recordó y contó que su esposa, desesperada le gritó que sus vecinos necesitan ayuda urgente. “La vecina se está muriendo”, fueron las palabras que lo hicieron salir despegado hacia el garaje del frente.
“Ellos tienen un patio delantero a cielo abierto, entonces entré y los vi tirado en el hall a la nena y su mamá, con espuma en la boca y desvanecidas. El papá también había ingerido gas y estaba shockeado, además ya se había caído dos veces”.
Barrientos, en una claridad de mente y pronta celeridad atinó a sacar primero a la menor del domicilio hacia el patio delantero y le aplicó primeros auxilios. Cuando estaba sacando a la mamá, un vecino que justo pasaba lo ayudó y también se le aplicó la tecina de los golpecitos en la espalda.
“Yo le dije, dale pequeños golpecitos para que el pulmón no se detenga y yo me fui directamente con ´Dana’, porque yo también tengo una hija pequeña y se conocen. Solo le pedía que no se me vaya y también le hice primeros auxilios”.
Según el relato, en eso, con la ayuda del padre de familia, que ya estaba más reincorporado lograron estabilizar a la mujer y la hija e inmediatamente fueron traslados al centro de salud más cercano, pero el acto heroico no concluye ahí.
“Cuando se fueron yo entré de nuevo a la casa para bajar la llave de la luz y evitar que el contacto con el gas genere una explosión, vi que había una tercera persona, que era la mamá del dueño de casa, una mujer de 69 años que también estaba sentada con los brazos caídos, así que decidí bajarla al suelo y hacerle RCP”. La mujer no respondía, y justo cuando el comisario estaba realizando las maniobras llegó el móvil de la policía y la ambulancia. Afortunadamente toda la familia se encuentra recuperada.
El oficial padece una patología de arritmia y cuando fue a la consulta médica posterior, el médico le dijo “tenés mucha suerte, con estos valores podría haber sido mucho más grave”.
Las actividades iniciarán el miércoles 18, a partir de las 9 horas, en el polideportivo ubicado sobre avenida Felipe Varela al 1400.
Todas las líneas afectadas presentan retrasos debido a los cambios en sus recorridos habituales por el desfile cívico-militar en honor al 204 aniversario de la muerte de Güemes.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El intendente pidió una coparticipación más equitativa y lamentó que no estén llegando las obras nacionales. Valoró la gestión del gobernador Sáenz en la defensa de los intereses provinciales.
El intendente confirmó que el histórico edificio será refaccionado a fondo. Los puestos ya fueron sorteados para su relocalización temporal.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Los precios de las acciones que operan en Wall Street reflejaban este lunes una tendencia negativa en general, mientras los mercados argentinos permanecían cerrados por el feriado.
La ausencia del evento folklórico permitirá que la noche de homenaje al héroe gaucho se viva con mayor tradición y solemnidad.
El 16 de junio de 1955, el sangriento ataque dejó cientos de muertos y significó el preludio del derrocamiento de Juan Domingo Perón, que luego permanecería exiliado y proscripto por 18 años.
La Secretaría de Modernización, junto al Instituto Güemesiano de Salta lanzaron el “Proyecto Carmen”, una plataforma interactiva que informa sobre la historia del General Martín Miguel de Güemes a través de un chat que utiliza Inteligencia Artificial. La información es brindada por una agente virtual inspirada en Carmen Puch, esposa del prócer.